• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El 60% de las exportaciones de aceite de oliva de la UE a China tiene el sello de calidad de Andalucía

           

El 60% de las exportaciones de aceite de oliva de la UE a China tiene el sello de calidad de Andalucía

23/04/2018

Foto: CA de Andalucía

El 60% de las exportaciones de aceite de oliva de la Unión Europea (UE) a China tiene el sello de Andalucía. El país asiático es el sexto destino de las ventas al exterior de la producción de la comunidad autónoma, con compras en 2017 por valor de 114,9 millones de euros. Esta facturación, resultado de la comercialización de 25.572,2 toneladas, consolida el liderazgo de la región dentro de España, al representar el 81% del valor de las transacciones nacionales hacia un mercado creciente que se erige, en palabras del consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, en una “gran oportunidad para el presente y, sobre todo, para el futuro”, ante el aumento de una clase media que demanda cada vez más alimentos de calidad y que reconoce las cualidades saludables del ingrediente diferenciador de la Dieta Mediterránea.

Sánchez Haro sustenta esta afirmación en el “espectacular” incremento de los potenciales consumidores de la oferta agroalimentaria andaluza, en general, y del aceite de oliva, en particular, en la medida en que la clase media urbana de China asciende en la actualidad a 225 millones de personas, cuando en el año 2000 apenas abarcaba a cinco millones. Para el año 2020, además, las previsiones apuntan a que la cifra ronde ya los 500 millones de ciudadanos, por lo que supondría, por sí sola, el tercer mercado del mundo. “Se abren ante nosotros, por tanto, nuevos horizontes que, con la ventaja competitiva de la excelencia que define a nuestras producciones, podemos y vamos a aprovechar”, ha subrayado el consejero.

No en vano, el aceite de oliva español es, junto al vino, uno de los productos que gozan de mayor reconocimiento entre la población china, un punto en el que es “incuestionable” el peso específico de la producción andaluza en el balance de las exportaciones tanto de España como de la UE, fijadas en 142,2 y 193,4 millones de euros por el envío de 31.579,5 y 42.593,5 toneladas, respectivamente. Además, como ha remarcado el titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, el país asiático se decanta, sobre todo, por los zumos que salen de las almazaras de la comunidad con el marchamo de la máxima calidad. De hecho, de los 114,9 millones de euros ingresados por el sector, 96,4 (el 83,9%) se corresponden a compras de aceites de oliva virgen y virgen extra.

El mercado chino, en definitiva, es, desde la óptica de Rodrigo Sánchez Haro, una “enorme puerta para el aceite de oliva andaluz”. De ahí, ha continuado el responsable autonómico, que debamos incidir en la promoción, para que “sea cada vez más conocido y no se vea como un producto asociado al lujo, sino como un alimento básico de una dieta sana y equilibrada que previene, entre otras, enfermedades cardiovasculares”. Para el consejero, en este sentido, es fundamental ahondar en la internacionalización, “la mejor garantía de futuro”, y convertirlo en un “producto popular y asequible para esa ingente clase media”.

Por comunidades
Andalucía, al igual que ocurre en el ámbito comunitario, es, “con creces”, la bandera de las exportaciones de aceite de oliva españolas a China. Dentro del país, apenas es seguida, y desde muy lejos, por Cataluña, con unas transacciones por valor de  17,7 millones de euros (3.897,6 toneladas), y Castilla-La Mancha, con la comercialización de 842,3 toneladas por un importe de 3,6 millones de euros. Menos significativa es la venta de la producción de regiones como Galicia y Comunidad Valenciana, con una facturación de 2,2 y 2,1 millones de euros (479,9 y 454,3 toneladas).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo