Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Un proyecto innovador mejorará los mecanismos de control de tuberculosos bovina en Andalucía

           

Un proyecto innovador mejorará los mecanismos de control de tuberculosos bovina en Andalucía

20/04/2018

El proyecto de innovación ‘Nuevas medidas y técnicas de control de la tuberculosis bovina en Andalucía’ cuenta con un presupuesto total de 238.316,30 euros, financiado a través de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI).

El objetivo principal de este proyecto consiste en la evaluación e implementación de técnicas innovadoras aplicables al control de la tuberculosis bovina en Andalucía, que posibiliten la mejora de los programas que actualmente se están aplicando en la región.

Para conseguir esta finalidad general, el proyecto plantea como objetivos específicos la evaluación de técnicas de diagnóstico y medidas de bioseguridad frente a la tuberculosis en el ganado bovino y los ungulados silvestres, concretamente en ciervos, jabalíes y cerdos asilvestrados, así como el desarrollo de modelos epidemiológicos que permitan identificar factores de riesgo implicados en la transmisión y el mantenimiento de la enfermedad en las explotaciones bovinas en Andalucía.

La composición de este grupo operativo cuenta con dos entidades del sector investigador y tecnológico, como son el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 y el Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (CICAP); dos agrupaciones empresariales de carácter asociativo como son COVAP y DCOOP; y una entidad representativa del cooperativismo agrario andaluz, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía. Así mismo, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ejerce la coordinación técnica del proyecto.

Además, el ceiA3, que actúa como representante legal de la iniciativa, participa junto a cuatro grupos de investigación de la Universidad de Córdoba, tres de ellos pertenecientes a la Facultad de Veterinaria: AGR-256 ‘Sanidad Animal: Diagnóstico y Control de Enfermedades’; AGR-137 ‘Anatomía Patológica animal’; y AGR- 149 ‘Enfermedades infecciosas’; y el grupo RNM -001 ‘Biología y Gestión de Especies de Interés Cinegético (BIOGEC) integrado en la Cátedra de Recursos Cinegéticos y Piscícolas (CRCP).

La pasada semana tuvo lugar la primera reunión de coordinación en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, en la que los representantes de las instituciones participantes confirmaron el cronograma y las actuaciones que se llevarán a cabo.

El Grupo Operativo ‘Nuevas medidas y técnicas de control de la tuberculosis bovina en Andalucía’, que tiene una duración prevista de 24 meses, constituye una inversión subvencionada con fondos FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo