Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Un nuevo concepto de pasta y postres a base de algas, los ganadores de los IX Premios Ecotrophelia España 2018

           

Un nuevo concepto de pasta y postres a base de algas, los ganadores de los IX Premios Ecotrophelia España 2018

16/04/2018

El equipo ESSENZA DI VEGA de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha logrado el primer puesto en el concurso nacional Ecotrophelia España 2018, organizado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) para la búsqueda del producto más innovador del año.

ESSENZA DI VEGA es una nueva pasta alimenticia fresca e integral que se cocina en tan solo un minuto. Esta pasta está realizada a base de un conjunto de harinas novedosas y rellenos locales permitiendo un equilibrio entre la funcionalidad y lo sabroso de nuestra tierra.

Tras convencer a un exigente jurado, este producto se ha hecho merecedor del primer premio por la reinvención de uno de los productos más habituales en nuestra dieta como es la pasta. Además, en palabras de sus creadoras, ESSENZA DI VEGA se considera un producto 5S al mejorar el valor nutricional de la pasta y contribuir a la sostenibilidad dentro de la industria de alimentación y bebidas debido al uso de co-productos de la industria.

Innovadora, viva y dinámica. Así se define Ecotrophelia, la competición de referencia para jóvenes creadores y emprendedores universitarios desde el que fomentar la innovación en la industria de alimentación y bebidas, integrar el factor medioambiental y atraer al mejor talento creando sinergias entre universidad e industria.

Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB, ha destacado como miembro del jurado el valor que tiene este tipo de acciones en la creación de un ecosistema de colaboración y progreso dentro del sector. “Ecotrophelia es una apuesta por la integración del nuevo talento dentro de las filas de la industria alimentaria y, por tanto, por el afán del sector en la creación de conocimiento y la mejora continua”.

Las cocinas de Fundación Alicia han acogido la novena edición de este reto en el que los seis equipos finalistas, a través de sus propuestas innovadoras,  han proyectado cómo se definirá el futuro de la industria de alimentación y bebidas.

El segundo premio ha recaído en NaturAl, de la Universidad Politécnica de Valencia, un postre compuesto por un gel de algas, tofu texturizado y una mermelada de frutas adaptado para un amplio espectro de consumidores y con inquietudes relacionadas con un estilo de vida saludable.

Finalmente, la Universidad de Valladolid ha conseguido el bronce por su producto YUGAR, un postre gelificado elaborado a base de harina del alga y harina de garbanzo que admite una gran combinación de sabores como el cacao, los frutos rojos y queso, y la naranja y el limón.

El jurado ha estado formado por profesionales expertos en áreas de I+D+i de empresas españolas de la industria de alimentación y bebidas y del Director General de FIAB, Mauricio García de Quevedo. Dentro de este panel de expertos han colaborado Pedro Prado, Jefe de Área, División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico del MINECO, y Consuelo Pérez, Subdirectora General Adjunta de Fomento Industrial e Innovación del MAPAMA.

ESSENZA DI VEGA será el producto que represente a España en la edición europea de Ecotrophelia, que este año tendrá lugar en el marco de SIAL París, del 21 al 25 de octubre de 2018.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo