• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción ecológica en Cataluña se duplica en los últimos 5 años

           

La producción ecológica en Cataluña se duplica en los últimos 5 años

09/04/2018

Los datos y los resultados del Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE) de este año confirman la tendencia al alza de la producción agraria ecológica con un incremento del 16,8% de la superficie durante el 2017 alcanzando las 200.749 hectáreas, más del doble de las que había hace 5 años . Así se ha explicado en la rueda de prensa en la que el secretario general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, David Mascort, y el presidente del CCPAE, Daniel Valls, han presentado los resultados de la producción agraria ecológica en Cataluña 2017 .
Estos mismos datos indican que hay 3.543 operadores ecológicos inscritos , un 9,4% más que el año anterior. Por tipo de actividades, los operadores que más crecieron fueron los importadores (+ 32,4%) seguidos por los elaboradores (+ 14,2%) y los comercializadores (+ 11,5%).
En relación con el mercado de productos ecológicos, durante el año 2016 se produjo un incremento del 20,6% de las facturaciones de productos agrarios ecológicos, con un volumen de mercado total de 438 M € .
Este año, dos terceras partes de la superficie ecológica son prados, pastos y forrajes y bosques dedicados a la alimentación y el pasto del ganado de producción ecológica, que han crecido un 18,9%. De la superficie destinada a los cultivos ecológicos , casi el 40% se dedica a la viña, que ya representa el 25% del total de viña de Cataluña . Tras la viña, el segundo cultivo ecológico en importancia es el olivo (22%).
Destaca el crecimiento de cultivo de cereales y leguminosas de grano (+ 20,2%), de frutos secos (+ 11%) y de frutales (+ 10,4%) ,.
En ganadería , el número de explotaciones continúa creciendo y ya llegan a las 913 (+43 respecto del año 2016). Cataluña es la segunda comunidad con más explotaciones ganaderas ecológicas, sólo por detrás de Andalucía. El número de explotaciones de vacuno de carne creció un 11,5% y sigue siendo el sector ganadero más implantado, ya que más de la mitad de las explotaciones ganaderas ecológicas son de este sector. Hay que destacar los aumentos de explotaciones de otros sectores como el equino (+ 20,8%), las explotaciones de caprino de carne (+ 6,2%) o el ovino de carne (+ 5,6%). Las explotaciones de avicultura de huevos también crecieron un 5,6% y el 31,6% de las gallinas ponedoras ecológicas del Estado se sitúan en Cataluña.
Cataluña lidera la transformación de productos ecológicos y concentra el 25,7% de los operadores ecológicos dedicados al sector secundario. Asimismo también lidera el sector terciario , pues el 25,3% de los comercializadores y el 36,1% de los importadores ecológicos del Estado están en Cataluña.
El año 2017 se cerró con 1.738 actividades agroalimentarias ecológicas inscritas. Destaca el crecimiento de la manipulación, envasado y transformación de grandes (+ 33,33%), la manipulación y el envasado de la producción hortofrutícola (+ 26,19%), la fabricación y envasado de aceites y grasas (+19 , 51%) y la elaboración de preparados alimenticios (+ 14,29%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo