• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Unió de Pagesos calcula que se ha perdido la mitad de la cosecha de avellana en el Camp de Tarragona por las fuertes vientos

           

Unió de Pagesos calcula que se ha perdido la mitad de la cosecha de avellana en el Camp de Tarragona por las fuertes vientos

06/04/2018

La fuerte vendaval que el sábado 31 de marzo afectó el Campo de Tarragona provocó daños graves a los cultivos de frutos secos, especialmente a los avellanos del Alt Camp, Baix Camp y Tarragonès. En estas comarcas los árboles más tempranos, las variedades italianas y la variedad Gironell ya habían brotado. Muchas ramas se rompieron y cayeron ramas con brotación y con yemas. Unió de Pagesos calcula que como consecuencia, puede haber quedado afectada, como mínimo, el 50% de la cosecha de avellanas. Varias fincas quedaron muy afectadas en Alcover, el Milán, el Morell, la Selva del Camp, Valls y Mont-roig del Camp, entre otros. Además, en muchas fincas cayeron al suelo almendrucos y algarrobas verdes.

Aunque todavía es pronto para estimar qué cosecha potencial había en los árboles y, por tanto, cuál puede ser la pérdida de producción y económica para el campo, teniendo en cuenta la media de las últimas campañas, la pérdida de cosecha de avellanas podría ser de 1.088 toneladas en el Alt Camp, 2.320 toneladas en el Baix Camp y 883 toneladas en el Tarragonès, en total 4.291 toneladas, que se podrían valorar, con un precio medio de 2 euros / Kg cáscara, en 8,58 millones de euros. Además, también hay que valorar los daños en plantaciones y fincas, ya que el viento arrancó árboles e incluso malogró algunas balsas.

Estas comarcas, además, producen de media unas 1.292 toneladas de almendras y 8.588 toneladas de algarroba, que también pueden haber sufrido daños, aunque son difíciles de valorar, según el estado fenológico del cultivo, variedades y zonas.

Unió de Pagesos recuerda que el seguro de explotación de los cultivos de frutos secos vigente sólo cubre los daños provocados por viento huracanado los avellanos a partir del 1 de julio, pero no los daños provocados antes de esa fecha. El sindicato ha pedido reiteradamente el adelanto de la fecha a partir de la cual el seguro cubre los daños, así como la mejora de otros aspectos de este seguro para que resulte atractiva para el productor de frutos secos.

Unió de Pagesos ha pedido al Departamento de Agricultura que valore los daños provocados por el viento en los cultivos de frutos secos en las comarcas del Camp de Tarragona, con el fin de poder disponer de datos más detallados con las que solicitar posteriormente medidas de compensación como la adecuación de los módulos del IRPF.
Información del Traductor de GoogleComunidadMóvilAce

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo