• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Fega y Catastro intercambiarán información sobre parcelas agrícolas.

           
Con el apoyo de

Fega y Catastro intercambiarán información sobre parcelas agrícolas.

26/03/2018

Los Ministerios de Agricultura  y de Hacienda han firmado, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y de la Dirección General del Catastro, un nuevo  convenio de colaboración para el intercambio de información sobre parcelas agrícolas.

Mediante el acuerdo ahora suscrito se establece el marco general de colaboración entre ambos departamentos,  para reducir cargas administrativas y luchar contra el fraude, mediante   el suministro mutuo de la información contenida en sus respectivas bases de datos, así como al desarrollo de proyectos y tareas de interés común.

Este convenio viene a dar continuidad a una sucesión de acuerdos alcanzados por ambas partes desde 1997, que han permitido, entre otros resultados relevantes, la convergencia entre la cartografía catastral y la del SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas), permitiendo compartir una única información gráfica parcelaria para el ejercicio de sus respectivas competencias.

El nuevo convenio profundiza además en la progresiva reducción de cargas administrativas para el ciudadano, la simplificación de los procedimientos de gestión, la intensificación en el uso de las herramientas electrónicas y supone un importante avance en la lucha contra el fraude.

En virtud de este convenio, y para dar cumplimiento a lo establecido en la legislación vigente, el FEGA suministrará al Catastro información  de las solicitudes de ayuda de la PAC (Política Agraria Común de la Unión Europea), en lo relativo al cultivo, régimen de tenencia de la tierra e identificación del solicitante de la ayuda; y, por su parte, el Catastro facilitará la información gráfica actualizada del parcelario catastral e incorporará la relativa a los cultivos declarada en la solicitud de ayuda de la PAC.

Adicionalmente, los titulares catastrales podrán acceder a través de la Sede Electrónica del Catastro a los datos básicos de las solicitudes de ayuda de la PAC que se realicen sobre sus parcelas.

En suma, un nuevo paso en la mejora de la colaboración entre las instituciones públicas para facilitar la gestión de los intereses generales de cuya entidad da cuenta su extensión a cerca de 28 millones de hectáreas, de las más de 50 millones del territorio nacional, en las que se localizan alrededor de 10 millones de parcelas agrarias, por las que presentaron solicitud única de ayudas de la PAC, en 2017, cerca de 750 mil productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo