• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Cómo tributan las cesiones de derechos de pago básico?

           

¿Cómo tributan las cesiones de derechos de pago básico?

26/03/2018

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha elaborado una circular de coordinación sobre gestión de las comunicaciones de derechos de pago básico (DPB) en la que explica cómo es la tributación de las cesiones de estos derechos.

Concretamente señala:

IVA

– Los DPB no son un derecho de crédito, por lo que su venta  o arrendamiento es una operación sujeta al IVA.

– Los DPB trasmitidos mediante compraventa o arrendamiento sin tierras están sujetos a IVA.

– Los DPB trasmitidos mediante compraventa o arrendamiento con tierras están exentos del IVA y tributan según Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales (ITP), al igual  que las ventas o arrendamientos de tierra. El ITP cuenta con tipos variables fijados por cada una de las comunidades autónomas. Considerando un tipo medio de en torno al 8%, sería un porcentaje muy inferior al del IVA (21%), además de que existen diferentes bonificaciones para explotaciones agrarias en el ITP (que pueden llegar al 90%).

– Los DPB transmitidos junto a otros elementos de la explotación,constituyendo una unidad económica autónoma, (p.e. trasmisión de una explotación íntegra) están exentos del IVA.

– Los DPB transmitidos en un acuerdo tripartito (transferencia del uso de la explotación y cesión definitiva de los DPB entre un arrendatario al que le finaliza el contrato de arrendamiento y el nuevo arrendatario que tendrá un nuevo contrato con el propietario) están sujetos a IVA. El cedente o antiguo arrendatario sería el que tiene que ingresar el IVA aplicado al valor nominal que haya estimado la Agencia Tributaria, con independencia de que haya sido una cesión gratuita.

– Los DPB transmitidos en una compraventa acompañada de permutas de tierras están sujetos a IVA.

IRPF

El vendedor de los DPB  deberá tributar la transmisión en el IRPF,  como ganancia o pérdida patrimonial derivada de un elemento patrimonial afecto a la actividad económica (los DPB se consideran activo fijo inmaterial). A estos efectos,  se considerará como valor de adquisición el valor contable, computándose la amortización mínima, que será el correspondiente al límite anual máximo de la veinteava parte de su importe, en periodos impositivos anteriores a 2015, y de la cincuentava parte de su importe para periodos impositivos posteriores a 2015.

Para más información consultar la circular del FEGA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo