Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Andalucía reclama el mismo trato para la aceituna que para el acero

           

Andalucía reclama el mismo trato para la aceituna que para el acero

26/03/2018

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha exigido al Gobierno central que intensifique sus contactos diplomáticos a las más altas esferas para conseguir la suspensión de los aranceles de Estados Unidos a la importación de aceituna negra de mesa andaluza, una medida que finalmente no se va a aplicar al acero y al aluminio procedente de la Unión Europea, pese a las amenazas en este sentido de la Administración de Donald Trump. «Es un momento en el que la diplomacia es fundamental, por lo que pido la máxima implicación al Gobierno de España y a la UE para que asuman sin vacilación la defensa del sector en las más altas esferas», ha reclamado.

En este sentido, ha añadido que Alemania ha logrado frenar los aranceles al acero y al aluminio (del 25% y del 10%, respectivamente) gracias a la presión que ha ejercido junto a Bruselas, desplegando fortaleza y contundencia diplomática ante EEUU y acometiendo las acciones que correspondían en política exterior. Esta activa defensa nacional e internacional de los intereses del sector del acero y el aluminio, «con una acción diplomática contundente», es lo que Sánchez Haro solicita ahora para la aceituna negra andaluza.

Este sector industrial andaluz soporta ahora dos tasas, que en total rozan el 22%, en sus exportaciones a Estados Unidos, aranceles antisubvención y antidumping que afectan a todas las empresas españolas y que resultan de la suma del 4,47% impuesto por el Gobierno norteamericano en noviembre y el 17,1% que se aplica desde el pasado mes de enero. Con estas cargas, «nos enfrentamos a la expulsión de nuestras empresas del mercado norteamericano» mientras se resuelve un procedimiento que, según las estimaciones, no acabará antes del mes de julio.

«Tenemos que conseguir el mismo trato que el acero y el aluminio por parte del Gobierno norteamericano para un sector clave en Andalucía», que genera más de dos millones de jornales y 8.000 puestos de trabajo y reúne más de 16.000 explotaciones con alrededor de 95.000 hectáreas en total. Además, concentra 300 empresas entre las que se encuentran 206 entamadoras (54% del total del país) y 106 envasadoras. Andalucía es líder en ventas de aceituna negra a EEUU, con casi un tercio del valor exportado y el 77% de la producción nacional de este alimento.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo