• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Cerca del 70% de los expositores de la Fira de Sant Josep afirman haber cumplido las expectativas

           

Cerca del 70% de los expositores de la Fira de Sant Josep afirman haber cumplido las expectativas

21/03/2018

La 146a Fira de Sant Josep ha cerrado sus puertas con unas cifras muy positivas que han quedado reflejadas en las encuestas realizadas a los 280 expositores que participaban. A ellas se ha referido el alcalde de Mollerussa y presidente de Fira de Mollerussa, Marc Solsona, quien informó que el 58% de las firmas participantes en general han afirmado haber cumplido o superado sus expectativas como expositores, un porcentaje que sube hasta el 64% con respecto a los del Salón del Automóvil y el 66% a los Pabellones Feriales.

Otro de los datos del cuestionario y que Solsona ha puesto en valor es la intención de los expositores a volver la próxima edición, un dato que sube al 78% y que revela la fidelización de las firmas expositoras hacia el certamen de la capital del Plan de Urgell. Sobre este punto, el alcalde ha incidido en que este año el 48% de los expositores que estaban en la feria participan desde hace más de 10 años, lo que, añadió, significa que «no sólo ven en la feria una oportunidad «sino también» necesaria para su negocio «.

El positivo balance tiene como base también la cifra del 87% de los expositores que han valorado como muy bien o bien la organización y desarrollo global del certamen, porcentaje que en el caso del Salón del Automóvil vuelve a aumentar hasta el 94 % y que hace prever unas buenas cifras también de resultados a nivel de negocio confiando en igualar o superar las alcanzadas el año pasado.

En esta línea, Solsona ha recordado que «partíamos de un año récord, ya que en la edición anterior se vendieron 284 vehículos, con un volumen de negocio de 7,6 millones de euros, y creemos que este año podemos igualar o superar estas cifras «.

Por otra parte, la 146 Fira de Sant Josepde Mollerussa ha cerrado esta tarde con un registro de 170.000 visitantes durante los cuatro días ya pesar de las inclemencias meteorológicas.

La feria, escaparate de la innovación tecnológica aplicada a la maquinaria agrícola

Una de las novedades de este año, y en la que se ha referido también el presidente de Feria Mollerussa, ha sido la fuerte presencia de maquinaria agrícola presentada a concurso. Así, mientras que en ediciones anteriores se solían presentar entre 5 y 8 máquinas, este año se ha contado con un total de 12. Es por esta razón que Solsona ha aprovechado para reivindicar la feria como «el escaparate de la innovación tecnológica aplicada a la maquinaria agrícola «.

Este año, en el marco de la Fira de Sant Josep, también se han celebrado un total de 12 jornadas técnicas, que han acogido alrededor de 1.300 profesionales del sector. En este sentido, Solsona destacó que varias jornadas han hecho patente «la falta de interlocución directa que tenemos los agricultores catalanes ante las instituciones europeas», a pesar de tener competencias exclusivas en agricultura, «ya que no podemos ir a Europa sin la intermediación del Ministerio «. Es por esta razón que el alcalde de Mollerussa ha destacado la necesidad de tener «una mentalidad de Estado catalán».

Solsona, que ha hecho una valoración del certamen acompañado del eurodiputado Ramon Tremosa, ha finalizado su intervención lamentando «la excepcionalidad institucional»

Por su parte, Tremosa, que ha presidido la clausura oficial esta tarde, ha destacado la fuerza de la economía catalana, que «está creciendo por encima de la economía española y de la media europea, con mucho dinamismo». El eurodiputado y economista catalán también ha hecho una alusión a la actualidad política, lamentando una situación en la que «la coalición que podría formar gobierno en el país con un 48% de los votos no puede hacerlo porque desgraciadamente tenemos líderes en la prisión y en el exilio «, y ha destacado que» la falta de gobierno no es responsabilidad de la parte catalana, que hace lo que puede en unas condiciones totalmente anómalas «. A pesar de todo ello, Tremosa ha finalizado su intervención asegurando que este contexto político «no perjudica la economía catalana como algunos quisieran».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo