• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Unión de Uniones denuncia la falta de ambición en las medidas propuestas por el Ministerio ante la crisis de la fruta dulce

           

Unión de Uniones denuncia la falta de ambición en las medidas propuestas por el Ministerio ante la crisis de la fruta dulce

20/03/2018

 La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con sus organizaciones territoriales, la Unió de Pagesos y la Unión de Extremadura, critica el Plan de Medidas para la mejora del sector de la fruta dulce que dio a conocer la semana pasada el Ministerio por insuficiente, al no incluir ninguna solución contundente ni medida extraordinaria de gestión que contempla la Comisión Europea y que podría contribuir a mejorar, de verdad, la situación del sector

El Ministerio justifica esta decisión en el hecho de que la crisis del sector se remonta a campañas previas al anuncio del veto ruso, aunque, tal y como recuerda Unión de Uniones, de las cinco campañas anteriores al veto ruso de 2014, sólo en la de 2011 hubo crisis de precios debido a la alerta sanitaria por E. Coli en Alemania.

La organización señala que el Plan de medidas para la fruta dulce del Gobierno no incluye ni el plan de arranque financiado con fondos comunitarios propuesto por la organización ni un segundo plan de reconversión varietal que podría financiarse con los Presupuestos del Estado, orientado a mejorar la rentabilidad de las explotaciones de pera y manzana para poder competir con países como Francia, Italia o Bélgica.

En cuanto a las dos medidas que plantea el Ministerio a corto plazo, la adecuación de módulos del IRPF y la refinanciación de préstamos, Unión de Uniones entiende que la primera no se puede considerar una ayuda, ya que la propia Ley tributaria del Estado no permite que se tribute por encima de los ingresos; por tanto, si los ingresos caen, la fiscalidad debe disminuir. Asimismo, la medida de refinanciación con préstamos a cinco años puede ser útil para determinadas explotaciones, pero, difícilmente, evitará el abandono de la actividad para los productores más endeudados por la crisis.

Por otra parte, Unión de Uniones comparte que el propio sector tiene herramientas como la circunscripción económica que, conforme a las últimas novedades introducidas con el reglamento Ómnibus, ofrece posibilidades de actuar en temas de promoción, mejora de la calidad de la producción, uso de contratos estandarizados y planificación de la producción, por ejemplo, y que deberían ser impulsadas en el Plan.

Respecto a las medidas destinadas a reequilibrar el sector que dependen del Ministerio, Unión de Uniones considera que es contradictorio querer organizaciones de productores (OP) grandes, que concentren mucha producción, y, al mismo tiempo, dejar fuera de los programas operativos las nuevas plantaciones de melocotón y nectarina.

En este sentido, la organización señala que este recurso se podría aprovechar más, ya que en 2017 sólo se utilizó un 27% de los recursos del sector para hacer frente a las medidas de gestión de crisis.

Respecto a las medidas dirigidas a organizar y reestructurar el sector, Unión de Uniones tampoco comparte la propuesta del Ministerio de incrementar los requisitos de reconocimiento para las organizaciones de productores con el objetivo de hacerlas más grandes para concentrar más la oferta, ya que puede suponer un freno a la constitución de OP específicas de producción ecológica o para las que quieran apostar por la venta de proximidad. Este hecho implicaría que podría desaparecer el 30%.

Finalmente, la organización lamenta que el Plan del Ministerio no incluya la obligación, por ley, de que productores y empresas faciliten ciertos datos, única manera de garantizar el secreto estadístico. Unión de Uniones propone utilizar la tecnología blockchain, que permite disponer de intercambio datos a tiempo real.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo