• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los desastres naturales, con la sequía a la cabeza, causan pérdidas agrícolas millonarias

           

Los desastres naturales, con la sequía a la cabeza, causan pérdidas agrícolas millonarias

16/03/2018

Los desastres naturales causan pérdidas de miles de millones de dólares EEUU anuales a los agricultores de países en desarrollo. La sequía es la más destructiva de un amplio abanico de amenazas que incluye inundaciones, incendios forestales, tormentas, plagas de las plantas, brotes de enfermedades animales, derrames químicos y algas tóxicas.

Según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre 2005 y 2015 los desastres naturales costaron a los sectores agrícolas de las economías de los países en desarrollo la alarmante cifra de 96.000 millones de dólares EEUU en daños a la producción agrícola y ganadera.

La mitad de estas pérdidas –por un valor de 48 000 millones de dólares- ocurrió en Asia, asegura el informe, presentado hoy en una conferencia en Hanoi organizada por el gobierno de Vietnam en colaboración con la FAO.

La sequía -que recientemente ha azotado a los agricultores en los cuatro puntos cardinales del planeta- ha sido una de las principales culpables. Hasta el 83 por ciento de todas las pérdidas económicas causadas por la sequía documentadas por el estudio de la FAO correspondieron a la agricultura, con un coste de 29 000 millones de dólares EEUU.

En Asia, la región del mundo donde la agricultura ha resultado más afectada por los desastres, las inundaciones y tormentas provocaron los mayores impactos, pero los sistemas agrícolas asiáticos se vieron también muy perjudicados por terremotos, tsunamis y temperaturas extremas.

Tanto en África como en América Latina y el Caribe, la sequía es el tipo de desastre más costoso, causando pérdidas en los cultivos y el ganado de 10 700 y 13 000 millones dólares EEUU en esas regiones, respectivamente, entre 2005 y 2015.

Pero las plagas de los cultivos y las enfermedades de los animales se contaban igualmente entre los desastres más onerosos para los agricultores africanos, con pérdidas de más de 6.000 millones de dólares en ese mismo período.

Y en todo el planeta, los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) son muy vulnerables a los desastres naturales, en particular tsunamis, terremotos, tormentas e inundaciones. Las pérdidas económicas en los PEID generadas por los desastres aumentaron de 8 800 millones de dólares EEUU en el período 2000-2007 a más de 14 000 millones entre 2008 y 2015, según el informe.

Pérdidas en la producción agrícola y ganadera causadas por diferentes tipos de desastres

Sequía 29 000 millones de dólares en daños entre 2005 y 2015
Inundaciones 19 000 millones de dólares
Terremotos / desprendimientos de tierra / movimientos del terreno 10 500 millones de dólares
Otros desastres meteorológicos, como temperaturas extremas y tormentas 26 500 millones de dólares
Desastres biológicos, como enfermedades e infestaciones 9 500 millones de dólares
Incendios forestales 1 000 millones de dólares


Zonas geográficas donde la agricultura ha sido más golpeada

Asia 48 000 millones de dólares en daños entre 2005 y 2015
África 26 000 millones de dólares
América Latina y el Caribe 22 000 millones de dólares

�

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo