• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía amplía al 21 de marzo el plazo para solicitar ayudas a la modernización de invernaderos

           

Andalucía amplía al 21 de marzo el plazo para solicitar ayudas a la modernización de invernaderos

14/03/2018

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha ampliado hasta el 21 de marzo incluido el plazo para solicitar las ayudas a la modernización de invernaderos, según publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La fecha inicial era el 6 de marzo. Según el consejero Rodrigo Sánchez Haro, con esta modificación se da respuesta a una demanda del sector, que había pedido más margen para facilitar la tramitación de estos incentivos, teniendo en cuenta que el inicio del plazo de esta convocatoria coincide con el de las ayudas que apoyan las inversiones y gastos necesarios para la recuperación del potencial productivo agrario de la explotaciones afectadas por las adversidades naturales registradas en diciembre en Granada y Almería.

Esta línea de ayudas para la mejora de invernaderos, dotada con una asignación de hasta diez millones de euros, se enmarca dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020. La subvención cubre hasta el 50% de la inversión, una aportación que puede incrementarse en un 20% adicional en el caso de que los solicitantes sean jóvenes agricultores, acciones colectivas y proyectos integrados, operaciones apoyadas en el marco de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) o si la explotación se encuentra localizada en zonas con limitaciones específicas, acumulables hasta alcanzar, incluso, el 90% del coste total. Las bases reguladoras establecen un gasto máximo subvencionable por instalación de 120.000 euros, cifra que se eleva hasta los 200.000 si se aborda la construcción de invernaderos.

Los incentivos van dirigidos a agricultores, sus agrupaciones y comunidades de bienes titulares de explotaciones agrarias de Andalucía, a los que permitirá la incorporación en sus instalaciones de un diseño más productivo y de mayor eficiencia energética. Este montante se suma a los otros veinte ya puestos a disposición del sector en 2017 con el fin de mejorar el rendimiento y la sostenibilidad de estas explotaciones agrarias intensivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo