• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Ministerio y sector productor se reúnen para hablar de la ley de la sequía

           

Ministerio y sector productor se reúnen para hablar de la ley de la sequía

13/03/2018

El subsecretario de Agricultura  Jaime Haddad, ha informado a las Organizaciones Profesionales Agrarias más representativas y Cooperativas Agroalimentarias del contenido de la recién aprobada Ley de medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía.

Durante la reunión de la Mesa de la Sequía, Haddad ha realizado un diagnóstico de la situación actual tanto en lo que respecta a las precipitaciones como a las reservas hidrológicas.

El subsecretario ha presentado igualmente  la nueva Ley 1/2018 de la que ha destacado la apuesta por el Plan de Seguros Agrarios para dar respuesta a la creciente demanda en la contratación.

Asimismo ha recordado las medidas que el Departamento ha llevado a cabo desde 2015, momento en que se declaró la sequía en las cuencas del Júcar y Segura.

También ha expuesto los resultados de las medidas adoptadas en 2017.

Plan de Seguros Agrarios Combinados

En cuanto al Seguro Agrario, el subsecretario se ha referido a los buenos datos que ha tenido la contratación en el último trimestre del año 2017. El capital asegurado en el año 2017 ha superado la cifra de 13.600 millones de euros, lo que supone un 8% más que el alcanzado en el año anterior, que a su vez ya fue record histórico de capital asegurado.

En el conjunto de todas las líneas de seguro contempladas en el Plan de Seguros Agrarios para el año 2017, se observa un aumento, respecto al Plan anterior, de la superficie asegurada en un 40%,  de la producción asegurada en un 22% y del número de pólizas en un 9%.

Estas cifras denotan la confianza depositada por los agricultores en el seguro agrario como herramienta de gestión del riesgo, que permite garantizar la viabilidad económica de sus explotaciones ante riesgos que no pueden ser controlables, como los eventos climatológicos adversos. El volumen de indemnizaciones totales recibidas a través del seguro agrario en el año 2017 ha superado los 711 M€ para el conjunto de riesgos y líneas de seguros, de los cuales 254M€ fueron para paliar los daños provocados por la sequía.

Fiscalidad

El Ministerio cada año hace seguimiento de todos los daños ocurridos y de su importancia, para tenerlo en cuenta a efectos fiscales, proponiendo al Ministerio de Hacienda y Función Pública una reducción de los índices o módulos del régimen de estimación objetiva del IRPF de aquellas producciones afectadas por las distintas adversidades climáticas acontecidas durante el año, con el fin de ajustar la capacidad contributiva de los agricultores en las regiones afectadas a las circunstancias reales del año agrícola.

Respecto a la  orden de módulos de 2018 referente a los daños de 2017, ya se está trabajando en la elaboración del informe correspondiente con el objetivo de poder adelantar la publicación de la Orden, dando así respuesta a las necesidades del sector en un año en el que la sequía ha sido tan importante.

Financiación de avales

En 2017 el MAPAMA ha puesto a disposición del sector agrario ayudas a la financiación por un crédito total de más de 200 M€, aprobando avales por importe de 282 millones de euros.

Para ello se convocaron dos líneas de ayuda mediante las que se subvenciona hasta el 100% del coste de los avales concedidos por SAECA para préstamos de liquidez suscritos por titulares de explotaciones agrarias.

Adelanto de las ayudas de la PAC

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) solicitó a la Comisión Europea el adelanto del 70% de las ayudas directas de la PAC y el 85% de las ayudas de desarrollo rural para el 16 de octubre, lo que ha supuesto el adelanto de más de 3.280 millones de euros de pago básico.

Exención de las exacciones relativas a la disponibilidad de agua

El Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 10/2017, de 9 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas.

Recoge una serie de exenciones de cánones y tarifas relativas a la disponibilidad de agua para los titulares de explotaciones agrarias situadas en los ámbitos territoriales afectados por la sequía hidrológica en el presente año 2017.  Esta medida está valorada en 53,7 millones de euros.

Moratoria en el pago de las cuotas seguridad social

El Real Decreto-ley 10/2017, de 9 de junio, también aprobaba una moratoria de un año sin interés en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a los meses de julio de 2017 a febrero de 2018, para los afectados por la sequía, tanto hidrológica como meteorológica, en todo el ámbito nacional con el objetivo de aliviar las dificultades de tesorería.

Además, se ha aprobado una campaña de comunicación para concienciar sobre el uso del agua, se ha seguido trabajando en obras de emergencia para aumentar la disponibilidad de recursos hídricos, así como en actuaciones de modernización de regadíos y se han aprobado ayudas al agua desalada.

El subsecretario ha señalado que el  Ministerio va a seguir trabajando en la aplicación de esta Ley como en el resto de medidas en las que trabaja habitualmente de oficio, sin necesidad de ningún mandato legal, tanto en materia de prevención como en las de gestión, mejorando la situación de liquidez de las explotaciones afectadas, así como la disponibilidad de los recursos hídricos y la eficiencia de su uso.

La Mesa de la Sequía ha acordado que se continuará con el seguimiento de la situación y el ambiente de colaboración y contacto constante con las Organizaciones Profesionales Agrarias más representativas y Cooperativas Agroalimentarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo