• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El sector oleicola europeo defiende su importancia ante el Parlamento Europeo

           

El sector oleicola europeo defiende su importancia ante el Parlamento Europeo

09/03/2018

El Copa-Cogeca han presentado durante un importante evento que se celebró en el Parlamento Europeo, los numerosos beneficios que aporta el sector oleícola europeo, que favorece la biodiversidad, la salud, el crecimiento y el empleo, y destacaron también la positiva contribución de la PAC.

El Sr. Vasilis Pyrgiotis, presidente del grupo de trabajo «Aceitunas de mesa y aceite de oliva» ha dicho: «La UE es uno de los principales operadores a escala global del sector oleícola, puesto que representa el 70 % de la producción mundial de aceite de oliva y el 32 % de la producción total de aceitunas de mesa. La producción de aceitunas va en aumento en Europa y en el resto del mundo, impulsada por la imagen positiva del producto y por el incremento del consumo, gracias a los muchos beneficios que aporta el sector en materia de salud, así como a las iniciativas que llevan a la práctica los productores europeos de cara al futuro. Asimismo, las medidas innovadoras que propone la PAC ayudan a dar impulso al sector».

Sobre las formas clave para garantizar un futuro sostenible para el sector dentro de la PAC, Vasilis Pyrgiotis ha dicho: «Será importante consolidar la posición de los productores dentro de la cadena de suministro alimentario con el objeto de garantizar que se beneficien de un reparto más justo de los precios del mercado para este producto, ya que a menudo los márgenes de beneficio son verdaderamente muy ajustados. Esto puede lograrse si alentamos a los agricultores a adherirse a organizaciones de productores como las cooperativas agrarias».

Ante la gran volatilidad de los mercados a la que se enfrentan los productores, debemos poner un mayor énfasis en la puesta en práctica de medidas que ayuden a los agricultores a gestionar mejor los riesgos y a desarrollar herramientas de gestión de mercados. Es muy importante que haya un observatorio del mercado para este sector en concreto, cuya finalidad sea ayudar a los productores a lograr una mejor comprensión del mercado. Por último, es necesario que se informe mejor a los consumidores del gran número de beneficios que aporta este producto en materia de salud y medioambiente, y evitar que se utilice este sector como moneda de cambio durante las próximas negociaciones de los acuerdos comerciales, ha concluido Pyrgiotis.

La organización del evento estuvo a cargo de los eurodiputados Giovanni La Via, Manolis Kefalogiannis y Clara Eugenia Aguilera Garcia, que también destacaron el sinfín de beneficios que aporta el sector así como la contribución de la PAC a su desarrollo. Todo esto se utilizará para contribuir a la propuesta de la Comisión sobre el futuro de la alimentación y de la agricultura.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo