• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Andalucía actualiza el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas para 2018

           

La Junta de Andalucía actualiza el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas para 2018

06/03/2018

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha modificado este año el procedimiento de alegaciones para el mantenimiento y actualización de los pastos en el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac) para adaptarlo a la nueva definición de pastos permanentes que establece el Reglamento Omnibus. El Sigpac, registro utilizado para presentar las solicitudes de ayudas a la Política Agrícola Común (PAC), es una herramienta de gran utilidad que ofrece soporte gráfico de las diferentes parcelas y los recintos de Andalucía, incluyendo información sobre cada uno de los aprovechamientos agrarios en los que éstas se dividen.

El pasado 13 de febrero se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la orden que regula este proceso. Entre las novedades más importantes, destaca el nuevo método aplicable para modificar a instancia del interesado el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP), es decir, el coeficiente que determina la superficie admisible de los pastos permanentes para percibir ayudas europeas. Con la nueva definición dada por el reglamento europeo Omnibus, los pastos arbustivos y arbolados que sirvan de alimentación al ganado podrán ser admisibles incluso si las hierbas u otros forrajes herbáceos no son predominantes o bien no están presentes en dichas tierras.

Además, la Consejería está trabajando en una propuesta que deberá ser validada por la Comisión Europea con vistas a la campaña 2019 para poder incrementar de oficio la admisiblidad de los pastos arbolados adehesados y los pastos arbustivos que sean accesibles y palatables para el ganado.

Otras de las actualizaciones, demandada por el sector de frutas y hortalizas, es que el plazo para la presentación de modificaciones del Sigpac referidas a cultivos de fresas, frutos rojos, cultivos de frutas y hortalizas bajo plástico se verá ampliado hasta el 25 de noviembre de cada año. El resto de solicitantes tendrán de plazo para realizar estos trámites hasta el 31 de mayo.

El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas es un registro público de carácter administrativo que contiene información de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas comunitarias relacionadas con la superficie. Se configura como una base de datos geográfica que contiene la delimitación geográfica de las superficies con un mismo cultivo o uso agrario junto a información sobre el sistema de explotación (secano/regadío), la pendiente, así como características medioambientales como si dicha superficie está situada en zonas de Red Natura 2000, en zonas vulnerables a contaminación por nitratos, en zonas vertientes a embalses de uso doméstico o si está dentro de las formaciones adehesadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo