Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Castilla-La Mancha busca compatibilizar la ganadería extensiva con la normativa sobre tuberculosis

           

Castilla-La Mancha busca compatibilizar la ganadería extensiva con la normativa sobre tuberculosis

06/03/2018

La directora general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla-La Mancha, Cruz Ponce, ha mantenido una reunión en Cantalojas con la agrupación de ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara, con el objetivo de llegar a acuerdos permitan compatibilizar el cumplimiento de la normativa estatal en materia de tuberculosis con las particularidades de la ganadería extensiva y de sierra que se practica en esta zona de la provincia.

Acompañada del director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Santos López, y de personal técnico de la Dirección provincial y de las Oficinas Comarcales Agrarias de la zona, Cruz Ponce ha escuchado las demandas de los ganaderos, con el convencimiento de que “sentarnos juntos” es la mejor manera de llegar a acuerdos sobre “de qué manera se pueden ellos organizar y nosotros flexibilizar los procedimientos” para garantizar el cumplimiento en Castilla-La Mancha del Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis, que proviene a su vez de la aplicación de la normativa europea.

Cruz Ponce ha recordado que en España, y Castilla-La Mancha no es ajena a esta realidad, hay “una prevalencia alta” de tuberculosis bovina, que es mucho más elevada en la ganadería extensiva, ya que los animales pastan en espacios al aire libre donde es más difícil evitar que entren en contacto con las bacterias que causan esta enfermedad.

Durante la reunión, se recordaron las recomendaciones de manejo de ganado en extensivo para tratar de prevenir la enfermedad y se pusieron las bases para facilitar las medidas de obligado cumplimiento que establece la normativa en los casos de que una explotación de positivo en tuberculosis.
Entre ellos, la realización de saneamientos tres veces al año, que obliga a juntar a todas las cabezas de ganado y en ganadería extensiva es difícil hacerlo en momentos como la primavera y el verano, en los que se pierden de vista las vacas porque están libres en pastos comunales. “Hemos hablado de intentar organizar las fechas para facilitar la realización de esos saneamientos y también de intentar que determinados trámites que es obligatorio hacer en una explotación positiva en tuberculosis se puedan realizar de manera telemática a través de la Unidad Ganadera Virtual, que es una pequeña Oficina Comarcal Agraria abierta 24 horas y accesible a través del ordenador”, explica la directora general de Agricultura y Ganadería.

Cruz Ponce destaca el “ambiente cordial” en el que se ha desarrollado la reunión y ha puesto los servicios de la Dirección provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural a disposición de los ganaderos de la Sierra Norte, para seguir avanzando en la erradicación de la tuberculosis, “una enfermedad con la que no se puede bajar la guardia”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo