• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / UPA llama a secundar la huelga feminista del 8 de marzo a todos los agricultores y ganaderos, hombres y mujeres

           

UPA llama a secundar la huelga feminista del 8 de marzo a todos los agricultores y ganaderos, hombres y mujeres

05/03/2018

Foto: Joaquin Terán

Dentro de los problemas que limitan el progreso del mundo rural está una desigualdad intrincada y estructural que afecta a muy distintos ámbitos. De ello está convencida la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, que ha animado a todos sus afiliados y afiliadas a secundar los paros de dos horas por jornada de trabajo que han sido convocados para exigir el fin de la desigualdad y de la discriminación de las mujeres.

“La lucha en pos de la igualdad es algo que nos concierne a todos, hombres y mujeres”, han explicado desde UPA. Por ello, consideran que secundar los paros es “una obligación” para todas aquellas personas que crean en la igualdad como un objetivo a conseguir, siendo conscientes de que en el medio rural español “queda aún muy lejos”.

UPA ha declarado que secunda los 8 motivos desgranados por su organización hermana, Fademur, que recogen los grandes problemas de las mujeres en el medio rural, “que son los de toda la sociedad”, aseguran. Por eso han decidido sumarse a la convocatoria oficial de huelga de dos horas por turno registrada por los sindicatos UGT y CC.OO.

Los principales frenos a la igualdad y el fin de la explotación a las mujeres son la invisibilidad del trabajo de las mujeres, tanto en las explotaciones agroganaderas como en los hogares rurales, la brecha digital y en el acceso a servicios, la enorme carga que soportan las mujeres en el cuidado a las personas dependientes y la violencia de género, entre otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo