• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / COAG y CERES animan a agricultoras y ganaderas a demostrar el 8 de marzo que “si ellas paran, se para el mundo rural”

           

COAG y CERES animan a agricultoras y ganaderas a demostrar el 8 de marzo que “si ellas paran, se para el mundo rural”

05/03/2018

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES) secundarán la huelga laboral, de cuidados, consumo y educación del próximo 8 de marzo, convocada con motivo del Día Internacional de la Mujer. Ambas organizaciones cerrarán sus oficinas centrales en Madrid y hacen un llamamiento a la participación de hombres y mujeres del medio rural en las movilizaciones y concentraciones convocadas. “Animamos a todas las agricultoras y ganaderas a demostrar que “si ellas paran, se para el mundo rural”, ha señalado Inmaculada Idañez, responsable del Área de la Mujer de COAG y Presidenta de CERES.

El medio rural sigue siendo un espacio donde se acentúan los problemas de desigualdad entre hombres y mujeres. «Vivir en el medio rural afecta especialmente a las mujeres porque el déficit de servicios es mucho mayor. Se han producido «fuertes recortes» que se «han incrementado» conforme han pasado los años. Apenas hay escuelas de cero a tres años, se han cerrado consultorios médicos o han dejado de prestar servicios especiales y  se han eliminado líneas de transporte, entre «toda una serie de servicios que se han dejado de prestar».  En un escenario donde «la estructura es patriarcal, suplir esos servicios es tarea de las mujeres”, ha lamentado Idañez. El envejecimiento de la población rural incrementa las situaciones de convivencia con personas en situación de dependencia en el medio rural, lo que repercute en la carga de trabajo de las personas cuidadoras, por norma general mujeres, disminuyendo sus posibilidades de participación laboral, política o social.

En ese sentido, desde COAG y CERES se reclama que se erradique la división sexual del trabajo, que condena a las mujeres a empleos precarios, peor pagados, no remunerados, ilegales e invisibles y que las obliga a ser cuidadoras como algo esencial de su sexo. Asimismo, con este paro se quiere reivindicar un cambio de modelo donde “nuestros derechos no sean cuestionados y  se visibilice la imprescindible labor de agricultoras y ganaderas para el correcto funcionamiento del tejido productivo agroalimentario”, ha subrayado Inmaculada Idáñez, responsable del Área del Mujer de COAG y Presidenta de CERES, a lo que ha añadido,  “frente a un Estado que nos ignora, denunciamos la violencia institucional que venimos sufriendo. No existen leyes efectivas que logren erradicar la violencia estructural y que supriman la jerarquía que coloca a los hombres sobre las mujeres”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo