• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Organizaciones de Productores más grandes, contención de la oferta y promoción del consumo

           

Organizaciones de Productores más grandes, contención de la oferta y promoción del consumo

26/02/2018

Durante la reunión celebrada el miércoles con la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, los representantes de las cooperativas expusieron sus principales propuestas relativas al “Plan de Medidas para la mejora del sector de la Fruta Dulce”.

Un plan que a juicio del presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Angel Villafranca es fruto de un análisis riguroso y participativo por parte del Ministerio que ha dado como resultado una batería de medidas que recoge en gran parte las solicitadas por el propio sector y que las cooperativas consideran, en general, acertadas.

Cirilo Arnandis, presidente del Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas, expuso las medidas señalando que Cooperativas Agro-alimentarias de España apoya especialmente el fortalecimiento de las Organizaciones de Productores, OP, incrementando los “mínimos de reconocimiento”, para mejorar su actividad comercializadora y la adaptación de su producción al mercado.

Otra de las propuestas que valora es desincentivar el crecimiento del potencial productivo de fruta de hueso, descartando temporalmente la financiación comunitaria a las nuevas plantaciones -tanto en Programas Operativos (PO) como en los Programas de Desarrollo Rural (PDR)- que agraven los problemas de sobreoferta, especialmente, de melocotón y nectarina.

Las cooperativas también apoyan una campaña de promoción del consumo de fruta de hueso en España, con el fin de revertir la tendencia de los últimos años, mediante la constitución de una Interprofesional. Así como, el establecimiento de otras medidas para mejorar el “funcionamiento de la Cadena” y la intensificación del Plan de Controles de la AICA; la calidad del producto comercializado y del control del cumplimiento de las normas de comercialización –especialmente en puntos de venta-; y la internacionalización y diversificación de las exportaciones. Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España también se aboga por aportar más información y transparencia sobre el potencial productivo y el desarrollo de las campañas de comercialización.

Respecto a otras medidas Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que, para reequilibrar el mercado, es más prioritario y más eficaz el fortalecimiento de las estructuras económicas que se dedican a la comercialización (las OP) que el impulso de las AOP de “concertación” o representativas. También coincide que se puede mejorar la utilización de las medidas de Prevención y Gestión de Crisis de la OCMFH, pero no por la vía de obligar a las OP a introducir sistemáticamente esa medida en sus PO, sino agilizando la salida del producto retirado con destino a distribución gratuita, facilitando su previa transformación en zumo. Por otra parte, se considera que la solución al problema estructural del sector es la limitación de plantaciones.

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que, ante la gravedad de la situación del desequilibrio del mercado de la fruta de hueso, la implantación de un “Plan de Arranque” ligado al abandono de la actividad, como una medida más del plan, sí tendría sentido, si se define convenientemente, aunque esta medida no es ni la única ni la prioritaria.

Por último, Cirilo Arnandis, señaló que pretender que las administraciones o los operadores intervengan caso por caso, región por región, no es viable, y sería lo mismo que pedir que no cambie nada y animó a la Ministra a que emprenda rápidamente los cambios normativos necesarios para la implantación del “Plan”.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo