Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Internacionalización y profesionalización, protagonistas de la segunda jornada de FIMA 2018

           

Internacionalización y profesionalización, protagonistas de la segunda jornada de FIMA 2018

22/02/2018

Tras un inicio brillante, la segunda jornada de FIMA 2018 –Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, Zaragoza–  ha destacado por el elevado volumen de visitantes, que desde primera hora de la mañana abarrotaban las entradas del recinto ferial de la capital aragonesa.

FIMA además de por su elevada superficie expositora de máquinas innovadoras, –once pabellones y más de 161.000 metros cuadrados–, destaca en el panorama agrícola internacional por la cantidad y calidad de actividades y jornadas técnicas que se celebran en paralelo a la exposición durante estos cinco días.

La internacionalización es uno de los pilares fundamentales de este certamen de referencia global. Por ello, el programa de Misiones Comerciales, que organiza Feria de Zaragoza, ha inaugurado esta mañana la segunda jornada de la que ya se denomina la ‘FIMA más grande de la historia’. Este evento supone una de las “principales actividades de negocio que tienen lugar en el certamen”, según el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, quien se ha encargado de darle la bienvenida a este nutrido grupo compuesto por representantes de hasta veinte países.

Asimismo, en el marco congresual, se ha celebrado la última jornada del VI Foro Nacional de Desarrollo Rural, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco. Más de un centenar de personas han asistido a este encuentro en el que se el tema de debate ha girado en torno a las tecnologías de regadío. Así, se han planteado diferentes retos en aras de la profesionalización de los agricultores y la conciliación de las innovaciones y el trabajo agrícola.

En este sentido, la empresa Tarazona ha organizado un encuentro donde la “fertilosofía”, la fertilización eficiente y sostenible, ha sido el eje temático principal.

Asimismo, esta mañana se ha entregado el VII premio Ansemat (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria Forestal y de Espacios Verdes), que en esta ocasión ha recaído en José Luis García García, por su trayectoria profesional y su apoyo al sector agrícola.

FIMA 2018 se sitúa en la élite de las ferias internacionales gracias a al crecimiento en la muestra de innovaciones tanto a nivel expositivo –de equipamientos –, como a nivel formativo. Feria de Zaragoza apuesta por desarrollar actividades en las que se conozcan las últimas técnicas y los equipos más novedosos para conseguir la profesionalización de la agricultura, una actividad económica fundamental para el desarrollo económico del país.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo