• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COPA-COGECA: La simplificación debe estar en el centro de la futura PAC

           

COPA-COGECA: La simplificación debe estar en el centro de la futura PAC

21/02/2018

La política agrícola común (PAC) es una de las políticas más eficientes, pero necesita ser mejorada para optimizar su funcionamiento, han dicho hoy el Copa y la Cogeca a los ministros de Agricultura de la UE.

El Copa-Cogeca estiman que la Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de los alimentos y de la agricultura constituye una buena base de trabajo. Pero son necesarias garantías para asegurar que la simplificación ofrezca resultados a los agricultores, que la PAC siga siendo una política verdaderamente común sin renacionalizaciones y que esté dotada de un sólido presupuesto, ha declarado el Secretario general del Copa y de la Cogeca Pekka Pesonen en una reunión de alto nivel con la Presidencia búlgara.

Ha acogido con satisfacción el plan del Comisario Europeo Oettinger de aumentar el presupuesto de la UE para que represente entre el 1,1 y el 1,2 % de la renta nacional bruta (RNB) de la UE con objeto de financiar la futura PAC y compensar la pérdida presupuestaria que causará la salida del Reino Unido de la UE; y para afrontar los crecientes retos de la migración y la seguridad alimentaria.

Al presentar los puntos clave, ha dicho “El mantenimiento de los dos pilares de la PAC es buena noticia. Los pagos directos deben seguir estando incluidos en el primer pilar de la PAC a los niveles actuales, sin cofinanciación. Habida cuenta de que los ingresos de los agricultores representan el 40 % de las rentas medias, la ayuda disociada reviste una gran importancia económica para apoyar la renta de los agricultores y ayudarles a abordar el riesgo. La ayuda asociada voluntaria también es importante para garantizar la continuidad de la producción en las zonas rurales vulnerables de la UE.”

“Pero estamos preocupados por el nuevo modelo de aplicación en la propuesta de la Comisión. Queremos asegurarnos de que no desemboque en una renacionalización de la PAC, sino que contribuya a la mejora del estado ecológico y, sobre todo, que sea fácil de utilizar”, ha añadido el Sr. Pesonen.

Asimismo ha valorado positivamente el hecho de que la bioeconomía esté incluida en la Comunicación de la Comisión Europea, destacando que los sectores agrícola y forestal de la UE contribuyen a la lucha contra el cambio climático, pero hacen falta nuevas investigaciones, innovaciones, servicios de asesoramiento, transferencias de conocimientos e inversiones para aprovechar plenamente su potencial. También es crucial garantizar una mayor coherencia entre las diferentes políticas de la UE como, por ejemplo, el FEIE.

Ha concluido recalcando la importancia de una estrategia europea de proteínas vegetales, los beneficios ambientales de los cultivos proteaginosos y la necesidad de desarrollar mejores variedades por motivos agronómicos.  “Los co-productos de los biocarburantes y las proteínas animales transformadas de la UE constituyen valiosas fuentes de nuestro propio abastecimiento de proteínas para piensos”, ha dicho todavía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo