• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La campaña de Interovic frena la caída del consumo de carne de ovino y mejora la frecuencia de compra

           

La campaña de Interovic frena la caída del consumo de carne de ovino y mejora la frecuencia de compra

19/02/2018

El programa europeo para la promoción de la carne de lechal y cordero en España ha llegado a su fin con resultados muy satisfactorios. Por un lado, se ha modernizado la imagen de producto -con la entrada en el mercado de siete nuevos cortes y tres preparados- y, por otro, se ha logrado frenar la caída sistemática de ventas de los últimos diez años. Hoy, es una carne moderna que mira al futuro.

Antes de la puesta en marcha de la campaña de promoción, los indicadores eran muy desfavorables. El consumo pasó de 2,69 kilos por habitante en 2008 a 1,68 kilos en 2015.

En esta coyuntura, el sector, agrupado en la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), acordó actuar con la solicitud a la UE de este programa europeo que, desde febrero de 2015 a febrero de 2018, se ha desarrollado bajo el lema: “Vuelve a disfrutar de la carne de cordero”.

Una campaña histórica en el sector con la implantación de acciones y actuaciones que han ido mucho más allá de la publicidad, ya que se ha basado fundamentalmente en dos ejes: la modernización de producto y la formación al canal.

La modernización de producto se ha conseguido tras un plan de I+D+i que ha dado lugar a siete nuevos cortes de lechal y cordero y tres preparados; todos ellos más pequeños, versátiles y sencillos de preparar.  Algunos de éstos ya están presentes en 1 de cada 3 carnicerías y en los lineales de las más innovadoras cadenas de la distribución.

Con la renovación de la imagen de producto se ha conseguido, asimismo, desestacionalizar el consumo, tradicionalmente ligado a celebraciones y festividades, para pasar a convertirse en una opción más de carne cotidiana que se puede ingerir en porciones individuales, más económicas que las piezas tradicionales, y formar parte de la cesta diaria de la compra.

Por otra parte, se ha formado a más de 10.000 prescriptores clave de producto: carniceros, responsables de la sección de carne de la distribución, estudiantes de cocina y chefs de toda España a los que se les ha introducido en estos nuevos cortes con el fin de alcanzar, posteriormente, al consumidor final.

El presidente de INTEROVIC, Francisco Marcén, durante el acto de presentación de resultados de la campaña, hoy en el MAPAMA, ha asegurado que “frenar la caída del consumo” ha sido uno de los objetivos más importantes que hemos logrado. En este sentido, ha resaltado también que “durante 2016 el cordero fue la única carne que aumentó su cuota de mercado en el canal de supermercados, según datos de Nielsen, frente al resto de carnes que, disminuyeron o, en el mejor de los casos, mantuvieron las ventas.

Alcanzados estos resultados, INTEROVIC va a continuar trabajando en la misma dirección con el refuerzo de uno de los puntos fuertes del sector, la sostenibilidad, poniendo en valor una de sus principales ventajas competitivas de cara al consumidor. Así, la sostenibilidad -en términos medioambientales y también económicos y sociales- se va a convertir a partir de ahora en la gran alidada de esta carne junto a su sabor, origen y calidad.

El programa europeo de promoción que acaba de finalizar, el primero del ovino español, ha estado cofinanciado por la UE con el 50%, el Gobierno de España -a través del MAPAMA- con un 25% y por el propio sector, a través de la Extensión de Norma, con el 25% restante.

La Extensión de Norma es condición sine qua non para poner en marcha un programa europeo de promoción. Y tal y como destaca el presidente de INTEROVIC, “con una pequeña aportación de todos se ha conseguido poner en marcha esta campaña que ha contado con un presupuesto final de 4 millones de euros”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo