• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Plaga de conejos en Palencia

           

Plaga de conejos en Palencia

13/02/2018

Decenas de agricultores palentinos sufren las consecuencias de la superpoblación de conejos que tienen sus huras  en los asientos de las autovías y junto a las vías férreas y carreteras, provocando serios daños y destrozos en los cultivos agrícolas de las parcelas colindantes.

Ante la profunda indefensión que los agricultores padecen frente a esta plaga, ASAJA PALENCIA ha reclamado en numerosas ocasiones tanto al gobierno central como regional que se sienten de una vez por todas para estudiar medidas concretas y definitivas que acaben con la plaga de conejos y los daños en la agricultura.

Hay que tener en cuenta que los conejos están considerados como uno de los más dañinos desde el punto de vista agrícola. En estos momentos han comenzado a alimentarse de cereales lo que impide el crecimiento y desarrollo de la planta.

Además, en muchos casos los daños se producen en parcelas de regadío, donde se disparan los costes de producción por los altos precios de los arrendamientos y el canon de agua, ocasionando un grave quebranto económico para los agricultores y poniendo en riesgo de abandono de la actividad a aquellos que tienen la explotación cercana a infraestructuras de comunicación.

Ante este panorama, ASAJA PALENCIA insta a las administraciones públicas a que actúen de forma inmediata para controlar las poblaciones de conejos, dejen de culparse mutuamente del problema y asuman la responsabilidad de atajar una situación que está acabando con la economía de muchas familias en nuestra provincia.

“Los responsables son las administraciones titulares de estas infraestructuras, que deben mantenerlas y evitar los daños que produce la fauna que habita en ellas”, señala el presidente de la organización agraria. “Es tal la proliferación de estos animales que podrían producirse accidentes de tráfico e incluso daños en las propias infraestructuras”, añade Honorato Meneses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo