• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aceite de oliva: Mercado ralentizado y precios por debajo de Italia y Grecia

           

Aceite de oliva: Mercado ralentizado y precios por debajo de Italia y Grecia

06/02/2018

La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa  se ha reunido en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para analizar, en base a los datos facilitados por AICA a 31 de diciembre, la situación de mercado del aceite de oliva y aceituna de mesa.

De acuerdo con esos datos se aprecia que el  nivel de recursos de aceite de oliva, en el ecuador de la campaña de recolección, es mayor que en  la campaña pasada, a pesar de que se espera una reducción de la producción en su conjunto. La comercialización total muestra un retroceso, más marcado en el caso del mercado interior que en las exportaciones.

En lo que concierne a las cotizaciones en origen, y a pesar de ligeros incrementos en las últimas semanas, se constata una tendencia descendente tanto a nivel nacional como internacional desde el inicio de la campaña. En la categoría virgen extra los precios en España se sitúan por debajo de  Italia y Grecia  pero por encima de Túnez.

La producción de aceituna de mesa, con la cosecha finalizada, se reduce ligeramente respecto de la pasada. La comercialización total es inferior a la campaña pasada, aunque se observa un comportamiento diferenciado por variedades.

Asimismo, se han analizado los datos de comercio exterior del aceite de orujo de oliva de la campaña 2016/2017, en la que se alcanzan máximos históricos de salidas, lo que supone un nuevo un récord de exportación tanto en valor como en volumen.

Además, se ha tratado el estado de situación del procedimiento anti-subvención y antidumping de la aceituna de mesa que se ha iniciado por parte de la Administración de Estados Unidos,  en el que el Ministerio está trabajando en estrecha coordinación con el Ministerio de Economía.

Finalmente se ha informado sobre las principales novedades de las  Decisión de la Comisión sobre medidas para evitar la introducción y propagación dentro de la Unión de Xylella fastidiosa, así como las principales novedades del reglamento Ómnibus y de la comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC .

MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA

La producción de aceite en este primer trimestre de campaña ha ascendido a 641.500 toneladas. Esta cifra representa un incremento del 14,5% con respecto a la campaña pasada y un descenso del 9,5% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. La aceituna molturada ha sido de 3.268.225 toneladas, con un rendimiento medio de 19,63%, 1,6 puntos por encima del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de diciembre se estiman en 38.900 toneladas.

Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de diciembre, se estiman en 214.100 toneladas, con un descenso del  4% respecto a la campaña anterior y del 2% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 71.370 toneladas.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 104.600 toneladas, cantidad que desciende en un 15% respecto a la de la campaña pasada y en un 19% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas de estos dos meses ha sido de 34.870 toneladas.

La comercialización total ha llegado hasta 318.700 toneladas, lo que supone un descenso del 8% con respecto a la campaña anterior y de un 8,5% con respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 106.240 toneladas.

El volumen total de existencias es de 666.700 toneladas que, decrece un 7% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 513.600 toneladas lo que supone un descenso del 12% respecto a la media de las cuatro precedentes, en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero 7.800 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 145.300 toneladas.

MERCADO DE LA ACEITUNA DE MESA

La campaña 2017/18 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 364.490 toneladas, un 7% superior a las de la campaña anterior.

La producción durante estos cuatro meses ha sido de 559.370 toneladas lo que supone un descenso del 6% respecto a la campaña pasada.

Se han comercializado 158.170 toneladas, 107.090 toneladas con destino a la exportación y 51.090 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 4% con respecto a la campaña anterior.

Las existencias a 31 de diciembre se cuantifican en  734.130 toneladas, lo que lleva a una disminución del 2% con respecto a la campaña pasada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo