Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Nueva convocatoria de ayudas de la Junta de Castilla y León para llevar a cabo acciones de promoción en terceros países

           

Nueva convocatoria de ayudas de la Junta de Castilla y León para llevar a cabo acciones de promoción en terceros países

05/02/2018

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León publicó el viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de ayudas para que las bodegas de la Comunidad puedan llevar a cabo acciones de promoción de vino en terceros países y mejorar, así, sus ventas en los mercados internacionales.

Esta ayuda, que goza de una elevada demanda entre los bodegueros de la Comunidad, contará con un presupuesto total de 50 millones de euros que se distribuirá entre todas las comunidades autónomas en función de las peticiones que hagan cada una de ellas. Castilla y León suele ser la comunidad que mayor número de solicitudes realiza y fondos recibe, por lo que desde la Junta se anima a las bodegas a que presenten sus acciones de promoción para optar a estas ayudas que les permitan incrementar sus exportaciones de vino.

Las solicitudes, que se presentarán telemáticamente en la sede electrónica de la administración autonómica, podrán recibirse hasta las 14 horas del próximo miércoles 14 de febrero. Tras la recepción de las mismas, se remitirá al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la lista oficial de solicitudes con su correspondiente puntuación, para determinar las admitidas en la conferencia sectorial que se celebrará a mediados de año.

Apoyo al sector

Este que ahora comienza es el tercer programa de apoyo al sector vitivinícola. En los dos programas ejecutados anteriormente se han concedido desde la Consejería de Agricultura y Ganadería ayudas por importe de 55,5 millones de euros para un total de 1.218 programas de promoción aprobados.

Este tipo de actuaciones se enmarca en la Plataforma de Competitividad Productiva Vitivinícola como una de las medidas de impulso para el desarrollo e impulso de ventas en el exterior.

Gracias a la competitividad de los vinos de Castilla y León, y con la ayuda financiera que suponen estos fondos, las exportaciones de vino han crecido de manera notable año a año, de tal modo que, desde el año 2009, se ha logrado incrementar un 61 % el importe de las exportaciones anuales de vino de la Comunidad.

La repercusión de la medida de promoción se evidencia al conocer que el importe de las exportaciones anuales de vino a terceros países desde el año 2009 ha crecido un 80 %, mientras que el crecimiento que han experimentado las exportaciones a otros países de la Unión Europea ha sido de un 37 %.

Esta apuesta por la exportación ha permitido que los vinos de Castilla y León incrementen sus ventas en otros países hasta alcanzar el 20 %, con un valor económico que llegó al 21 %, demostrando así ese crecimiento constante de los últimos años. De este modo, fueron casi 32 millones de litros los que se vendieron fuera de España, un 5% más, por valor de 182,3 millones de euros, lo que supone un 4 % más que el año anterior.

Convocatoria 2017

En la última solicitud concedida el año 2017, Castilla y León asignó más de 6,2 millones de euros para poner en marcha 154 programas de promoción llevados a cabo por bodegas en los que éstas invertirán casi 14,3 millones de euros con el objetivo de abrir nuevos mercados y aprovechar las oportunidades de las economías emergentes.

Las principales actividades auxiliadas en esta medida han sido, por orden de importancia, las misiones comerciales, las presentaciones de producto, las campañas de publicidad en medios, la asistencia a ferias o la promoción en el punto de venta. Estas actividades se desarrollan en los países de destino, al contrario de lo que ocurre con las misiones inversas, que son las visitas que importadores o periodistas del mercado de destino, que disponen de capacidad de influencia dicho mercado, realizan en las sedes de las bodegas.

Por países, los principales destinos de los beneficiarios de la ayuda son, por orden decreciente de importancia, los siguientes: Estados Unidos, México, Suiza, China, Japón, Canadá, Puerto Rico, Rusia, Colombia y Perú. Estos países reúnen casi el 90% del presupuesto disponible para realizar actividades de promoción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo