El Consejo de Ministros anunció el viernes que se reducirán las jornadas exigidas legalmente a los trabajadores que sean perceptores tanto de Subsidio Agrario, como de Renta Agraria. Se pasa de la exigencia 35 jornadas a 20 jornadas, el Gobierno reduce la exigencia en 15 jornadas de trabajo, y solo para los trabajadores de Andalucía y Extremadura, según ha informado UGT FICA, quien considera que es una medida positiva pero que el Gobierno se ha quedado lejos de satisfacer las demandas y necesidades de cientos de miles de familias trabajadoras del campo español.
UGT exigió al Gobierno un paquete de medidas para hacer frente al empleo agrario, perdido por la pertinaz sequía en el campo, pero no solo en el campo andaluz o extremeño, sino en todo el territorio nacional.
La perdida de peonadas en el sector agrario en el primer semestre del año 2018, con relación al primer semestre del año 2017 fue de a 11 millones de jornada menos, por lo tanto, creen que es una medida insuficiente para un sector que está siendo un motor importante para la economía en España. Según UGT son miles los trabajadores agrarios de todo el país, que se verán con dificultades para llegar a las 271 jornadas de trabajo, necesarias para cobrar cuatro meses de prestaciones por desempleo, este colectivo ha sido ignorado por el Gobierno en este decreto.
UGT FICA sigue exigiendo al Gobierno una actuación extraordinaria en relación con los Planes de Empleo Agrarios y de Zonas Rurales Deprimidas a lo que el Gobierno manifestó en su día su compromiso con el mantenimiento de estos Planes de Empleo en el futuro, con un tratamiento similar a años anteriores en relación con la cuantía económica de los mismos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.