• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Nuevas pistas de Hogan sobre como sería la nueva PAC

           

Nuevas pistas de Hogan sobre como sería la nueva PAC

05/02/2018

El Comisario de Agricultura Phil Hogan, va poco a poco desvelando su idea de cómo tendría que ser la PAC después de 2020. En el discurso, que dio la semana pasada en el Evento para la REDR, las Autoridades de Gestión  del Desarrollo Rural y las Agencias Pagadora de los EEMM, aportó nuevas pistas. A continuación referimos algunas de ellas, extraídas de su intervención:

  • Una PAC que sea «talla única» no sería la adecuada, teniendo en cuenta la variabilidad de regiones que hay en la UE.
  • La idea es que cada país elabore  lo que se va a llamar «Plan estratégico de la PAC», es decir, un  conjunto de medidas que se van a aplicar en cada país y que serán definidas por éste, si bien para cumplir objetivos comunes de la UE.
  • La Comisión Europea tendría  que aprobar estos planes para garantizar el control y la coherencia, haciendo que funcione la C de Común de la PAC.
  • El nuevo Plan no sería un nuevo segundo pilar. En el Segundo Pilar hay ya definidas medidas y submedidas que se pueden implementar. El nuevo Plan, sería diferente. Sería más amplio y no tendría la limitación de contar con medidas definidas a priori,  porque los Estados miembros tendrían que decidir y definir qué medidas, qué criterios de elegibilidad y qué tasas de apoyo son las adecuadas para alcanzar los objetivos predefinidos por la UE.
  • El nuevo Plan tampoco sería una sustitución del primer Pilar. Se habla de un único Plan PAC para ambos pilares.
  • La Comisión querría reducir el número de objetivos de la PAC, para centrarse en unos pocos, como desarrollo sostenible y cambio climático y establecer una serie de indicadores de resultados para verificar si se están cumpliendo esos objetivos.
  • El Plan de cada país debería contar con gran simplificación. El Comisario alude textualmente a «nada de las miles de paginas que ahora componen los PDR».
  • Los planes de la PAC tendrían que ser accesibles a los agricultores y ganaderos y a las partes interesadas del medio rural. Nadie puede esperar que «se lean cientos y cientos de páginas para descubrir qué está haciendo la PAC en su país o región».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo