Científicos del Instituto de Investigación Aviar Central (CARI) en Bareilly (India) han desarrollado una tecnología, basada en el ADN, para determinar el sexo de los polluelos de día cero (tan pronto como nacen de los huevos). En la industria avícola es importante poder separar por sexo a los pollitos, debido a que tienen fines diferentes: los machos para carne y las hembras para cría.
A diferencia del pollo, el sexo de otras aves de corral tiene que determinarse varias semanas después de que nacen. El sexo de los polluelos de pavo se identifica a 16 semanas del nacimiento, los de gallina de Guinea a 12 semanas, los patos a las 8-10 semanas y los de codornices a las 4 semanas. Si se pudieran segregar los polluelos poco después de su nacimiento, se reducirían los gastos de los ganaderos y aumentarían sus ingresos.
Bajo la nueva tecnología, se toman 100 microlitros de muestra de sangre de un polluelo para determinar su sexo. Los investigadores calculan que el equipo podría costar 150.000 rupias (unos 1.900 euros) por lo que sería asequible al avicultor. También piensan ofrecer capacitación gratuita para enseñar la tecnología a los agricultores y ofrecer un servicio de furgoneta móvil, equipada con la tecnología y visitar granjas para realizar pruebas, cobrando 0,13 € por análisis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.