• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Un análisis de terneza podría valorizar piezas definiendo nuevas opciones de filetes de corte fino

           

Un análisis de terneza podría valorizar piezas definiendo nuevas opciones de filetes de corte fino

26/01/2018

AHDB Beef & Lamb ha realizado una investigación, mediante una cizalla electrónica, para averiguar qué cortes de vacuno, que normalmente se destinan a la cocción lenta por su menor terneza, pueden convertirse en filetes de corte fino premium.

Los primeros ensayos con una cizalla electrónica muestran que la industria de la carne del Reino Unido podría ahorrar más de 7 millones de libras (cerca de 8 millones de euros), convirtiendo los cortes destinados para guisos, en filetes de corte fino.

Como parte del trabajo para aumentar el valor de la canal, los expertos de AHDB han utilizado una herramienta conocida como “analizador de terneza”, para medir la fuerza necesaria para “morder” unas pequeñas muestras de carne, fijando un valor de un kilogramo para medir su terneza.

Utilizando esta ciencia, los músculos que componen la canal de carne británica han sido analizados y la conclusión es que éstos son aptos para ser utilizados como filetes de corte fino y de cocción rápida. Durante los meses de verano, los cortes que se utilizan para los platos de invierno pueden perder valor, teniendo que ser congelados, exportados o pasados por la picadora.

Las primeras pruebas indican que la industria podría obtener más de 5,2 millones de libras, (6 millones de euros), mediante la obtención de filetes de corte fino procedentes de la aguja y 2,5 millones de libras (2,9 millones de euros) de la pierna de oveja (LMC). Asimismo, se ha llevado a cabo un extenso análisis sobre la carne de vacuno de los Estados Unidos.

AHDB Beef &Lamb también ha identificado los filetes de corte fino como el nuevo medio para que los consumidores coman más carne de vacuno cualquier día de la semana.

Mike Whittemore, Jefe del Comercio y Desarrollo de productos de AHDB, ha afirmado: “Estamos orgullosos de producir carne de vacuno de calidad. El análisis realizado por medio de una cizalla electrónica, utiliza una fuerza de corte para medir la terneza, con lo que los minoristas podrían cuantificar la calidad y cobrar de manera acorde. También ayuda a asegurar la homogeneidad y aumenta la confianza del consumidor en el filete de vacuno”.

La mandíbula humana es tan sensible, que puede detectar un cambio en la terneza de solo 0,5 kgr. Se seguirán realizando análisis del vacuno del Reino Unido, lo que ofrecerá a los minoristas la oportunidad de etiquetar los filetes de corte fino, desde buena calidad, pasando a Premium, en mostradores de todo el país.

Dentro de la estrategia de AHDB, se ha establecido como objetivo incrementar la categoría y, por lo tanto, el valor del vacuno inglés en un 3%. La calidad también se ha identificado como el impulsor de elección entre los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo