El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha resaltado “el importante peso de Andalucía en la producción de cereales como el trigo duro y el arroz”, cultivos en los que esta región es la principal productora del país al concentrar el 65% y 40% del total de la superficie española, respectivamente. Destaca también el porcentaje de superficie nacional de girasol, ya que más del 35% de las hectáreas dedicadas a esta oleaginosa en España se encuentra en la Comunidad Autónoma andaluza. Sánchez Haro ha clausurado la asamblea de la Lonja de Cereales y Oleaginosas de Sevilla, que desde su constitución en 2015 “se ha convertido en un referente para el comercio de trigo, cebada, girasol y otros cultivos de grano”. “
Con respecto a la campaña actual, el consejero ha comentado que está marcada por las escasas precipitaciones de otoño y las bajas temperaturas, que han retrasado el desarrollo de los cultivos en comparación con otros años. Para 2017-2018 se estima una superficie total de cereales de invierno de alrededor de 590.000 hectáreas, destacando especialmente el aumento previsto en las hectáreas dedicadas a cebada (+6%) y avena (+11%).
Entre los retos del sector, Rodrigo Sánchez se ha referido a la necesidad de hacer frente a la escasez de lluvia y las altas temperaturas, explicando que la Consejería va a poner en marcha medidas de apoyo a agricultores y ganaderos que sufren las consecuencias, ha reforzado el sistema de seguros agrarios y ha convocado ayudas por valor de 66 millones de euros para la mejora de regadíos. Por otro lado, ha resaltado que es necesario que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente “acometa con urgencia las obras pendientes de infraestructuras hidráulicas así como la aplicación de rebajas fiscales a los afectados”.
Otro de los desafíos actuales del sector es la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), en la que “debemos trabajar juntos para mantener una PAC fuerte y reclamar al Gobierno central que ejerza el liderazgo en Europa defendiendo un mayor presupuesto comunitario”. Además, el Reglamento Ómnibus permitirá implantar ayudas asociadas anuales “que nos permitirá nuevamente poner sobre la mesa la propuesta que ya hicimos desde el Gobierno andaluz de apoyo al trigo duro”, ha recalcado el consejero.
En último lugar, Sánchez Haro ha destacado el reto del equilibrio de la cadena alimentaria, “una preocupación recogida y desarrollada en la futura Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía que en las próximas semanas debatiremos en el Parlamento andaluz”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.