• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León presenta su programa para las elecciones agrarias del 11 de febrero

           

ASAJA Castilla y León presenta su programa para las elecciones agrarias del 11 de febrero

18/01/2018

ASAJA de Castilla y León presentó ayer el programa y el cartel con el que la organización profesional agraria concurre a las elecciones agrarias que se celebrarán el próximo 11 de febrero.  Se trata de las primeras que se celebren bajo el marco de la Ley Agraria autonómica, que define este proceso como una consulta para que el sector determine la organización profesional agraria que le representa. En el acto han participado el presidente regional, Donaciano Dujo, acompañado por el secretario general, José Antonio Turrado, y por el presidente de ASAJA-Valladolid, Juan Ramón Alonso.

El lema elegido para esta campaña es “Por más razones que nunca. Votamos ASAJA”, un lema que para José Antonio Turrado “recoge la voluntad con la que nuestra organización se presenta a estas elecciones. En un momento de incertidumbre máxima para el sector, hay más razones que nunca para unirse y hacer fuerza en defensa de los intereses del campo. Y también hay más razones que nunca para apostar por ASAJA, que es la organización que sintoniza mejor con el modelo de agricultura y ganadería de los profesionales de hoy”.

También se ha presentado el programa con el que concurre la OPA, 31 puntos que recogen “las preocupaciones y demandas que los agricultores y ganaderos nos transmiten cada día en nuestras oficinas”, subraya Donaciano Dujo. Desde el modelo por el que apuesta ASAJA –el agricultor profesional o a título principal, y la explotación prioritaria, así como la agricultura y ganadería familiar– hasta la PAC que necesita el sector, la necesidad de que las administraciones intervengan mercados en sectores en crisis o el freno a una burocracia excesiva, pasando por el compromiso con el sector ganadero, el programa recoge los temas que hoy preocupan al sector. “Aunque nosotros no vamos a gobernar ni tenemos intención de ello, tenemos un programa y tenemos muy claro con qué papeles vamos a las mesas de negociación para defender al sector”, subrayó José Antonio Turrado.

Por su parte Donaciano Dujo animó a participar a todos los agricultores y ganaderos, sea de forma anticipada (a partir del día 22 de enero y hasta el 5 de febrero) o el mismo día de las votaciones, el 11 de febrero, “porque aunque seamos menos se nos tienen que oír alto y claro, ya que cada vez el sector es más profesional y conoce la importancia de contar con una organización fuerte que le respalde frente a la prepotencia de la industria y la indiferencia de las administraciones”. Dujo lamentó “las ausencias del censo, más de 2.000 personas que son agricultores y ganaderos como el resto y que han quedado fuera por la miopía de la administración”.

Respecto al proceso electoral, el presidente regional de ASAJA afirmó que “no todas las organizaciones somos iguales. ASAJA se sustenta en tres patas: socios, responsables sindicales, todos ellos agricultores y ganaderos, y equipo técnico. Todos juntos trabajamos duro cada día, a pie del terreno, para que la agricultura y la ganadería sea un sector fuerte y con futuro”. También incidió en las sólidas bases de ASAJA, construidas ya hace cuarenta años, y que no ha dejado de crecer, siendo la OPA mayoritaria en Castilla y León y en España, y contando con representación europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo