• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA Andalucía alerta de que el campo se queda sin jóvenes

           

UPA Andalucía alerta de que el campo se queda sin jóvenes

17/01/2018

Desde UPA Andalucía, a través de su secretario general, Miguel Cobos, han querido dar la voz de alarma y han instado a la administración pública a tomar con urgencia cartas en el asunto para afrontar la problemática de la falta de relevo generacional existente en el sector agrario andaluz.

Y es que la organización agraria ha analizado las cifras de perceptores de la PAC en Andalucía por tramos de edad publicado recientemente por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), y es especialmente inquietante que del total de los 242.466 perceptores PAC que en el año 2016 en Andalucía recibieron ayudas por valor de 949,19 M€, el 38,76% eran mayores de 65 años, percibiendo un importe de 364,41 M€.

El grueso se concentra en la franja comprendida entre 40 y 65 años con 126.538 perceptores, lo que representa el 52,19% que recibieron un importe de 498,66 M€. Y la franja comprendida entre 25 y 40 años cuenta solo con 20.813 perceptores que corresponde a un 8,58%, que reciben un importe de 80,54 M€. En resumidas cuentas, más del 90% de los agricultores y ganaderos andaluces son mayores de 40 años y dentro de esta cifra, casi el 40% sobrepasa la edad de jubilación.

Para revertir o al menos frenar esta situación, el secretario general de UPA Andalucía en primer lugar plantea que “es ineludible mejorar el entorno rural a través de ‘Estrategias de fomento de desarrollo rural y de ordenación territorial’, con objeto de facilitar la calidad de vida, la residencia y la actividad económica, y evitar que nuestros jóvenes abandonen las zonas rurales hacia zonas urbanas en busca de empleo en sectores distintos a la agricultura”, afirma Cobos.

Para ello, insiste el secretario general, “es necesario promover la mejora de servicios, transportes, comunicaciones y equipamientos, así como la oferta educativa, cultural y asistencial en el medio rural; impulsar el uso de las nuevas tecnologías de la información; fomentar la formación; apoyar la diversificación de actividades en el medio rural”. Estas medidas deben, según UPA Andalucía, tener especial incidencia en áreas con grave despoblamiento y en zonas de montaña, aminorando las grandes diferencias que aún existen entre el medio urbano y el rural.

Miguel Cobos ha añadido que “no es posible conseguir un medio rural dinámico y moderno sin apostar por una política de claro apoyo a los jóvenes agricultores y ganaderos, tanto en lo referente a su incorporación como a su actividad agraria cotidiana”. Esta política pondría solución a lo que hoy día son factores limitantes que complican la instalación de jóvenes en explotaciones viables, como son: el precio de la tierra, la rigidez del mercado y sobre todo la falta del capital necesario, así como la escasez de arrendamientos.

Del mismo modo, UPA Andalucía reclama aprobar políticas públicas a favor de los jóvenes que promuevan el relevo generacional en la actividad agraria, y el reconocimiento social, jurídico y económico de la juventud dentro del sector agrario, además de establecer las condiciones para que los jóvenes agricultores puedan emprender su actividad apostando por la creación de un Banco Público de Tierras en Andalucía que dé cobertura a estas demandas, poniendo a disposición de jóvenes sin base territorial suficiente las tierras públicas, los arrendamientos, las cesiones y las jubilaciones anticipadas.

Para UPA Andalucía, asegurar el relevo generacional en el campo es estratégico para mantener la agricultura familiar. La juventud rural representa un potencial productivo fundamental para el desarrollo económico y social de las zonas rurales, y para garantizar la supervivencia del medio rural.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo