• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Sidra Natural del País Vasco aumenta su presencia en el mercado, con 4 millones de litros y 47 sidrerías adheridas

           

La Sidra Natural del País Vasco aumenta su presencia en el mercado, con 4 millones de litros y 47 sidrerías adheridas

17/01/2018

La Denominación de Origen Euskal Sagardoa (Sidra Natural del País Vasco) ha elaborado en la cosecha de 2017  alrededor de 12 millones de litros de sagardoa. La cosecha de 2017, segunda desde la creación del sello de calidad y origen, ha sido la más fértil de los últimos años en todos los territorios y se han producido 4 millones de litros de sidras orientados a la D.O. Euskal Sagardoa, para lo que se han utilizado alrededor de 6 millones de kilos de manzanas cosechadas en Gipuzkoa, Bizkaia y Álava. Suponen más de 250 hectáreas y han participado más de 200 productores.

En cuanto a los elaboradores, en total 47 son las sidrerías que han producido sidra encaminada a la D.O.: 40 de Gipuzkoa, 5 de Bizkaia y 2 de Álava.

Todas las botellas de sidra con la denominación de origen cuentan con dos características principales. Por un lado, la sidra está elaborada al 100% con manzana local. Ese es uno de los objetivos estratégicos de la denominación de origen: apoyar e impulsar la producción de la manzana local. Con este fin se han reconocido 115 variedades de manzanas en la normativa de la denominación de origen. Por otro lado, la segunda característica está ligada a la calidad.

Todas las botellas con la denominación de origen cuentan con certificado de calidad. El laboratorio especializado Fraisoro es el encargado de medir la calidad, y HAZI se encargará de verificar el proceso. Todos los lotes de botellas deben pasar controles de calidad, a través de catadores cualificados, y organismos oficiales son los responsables de verificar su origen, desde el manzanal hasta la botella.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo