Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Buen desarrollo de la remolacha en la zona sur

           

Buen desarrollo de la remolacha en la zona sur

15/01/2018

El cultivo de la remolacha en la zona sur se está desarrollando bien, con un estado vegetativo normal y un buen estado sanitario. Esta última bajada de temperatura le ha venido bien, porque ha favorecido el enraizamiento.

La campaña de siembras fue complicada en sus inicios ya que en septiembre y octubre, la falta de lluvias hizo que el suelo no tuviera el tempero necesario para sembrar. Además, reinaba una gran incertidumbre entre los agricultores de cara a la disponibilidad de agua que habría a lo largo de la campaña, destaca Ramón García, responsable de remolacha en la Comisión Ejecutiva de COAG Andalucía, en declaraciones a Agrodigital.com. Las primeras siembras se iniciaron a comienzos de noviembre, aprovechando las lluvias caídas en esos días y  con un retraso de un mes con respecto de las fechas habituales para las siembras tempranas. A estas siembras hubo que darlas luego un riego, con el fin de disolver la costra que la falta de lluvias posterior había creado en el suelo y que impedía la nascencia de la planta.  Otro grueso de siembras se realizó a finales de noviembre. Estas siembras más tardías no han precisado ningún riego, de momento, comenta Ramón García, que además es Secretario provincial de COAG Sevilla.

Las plantas tiene dos estados fenológicos bien diferenciados según el momento en el que se cultivaron. Las correspondientes a las siembras tempranas están ya en el estado de 4-6 hojas verdaderas. Por el contrario, las de las siembras tardías solo están en 2 hojas.

La superficie sembrada se eleva a 7.400 ha , de las que 7.245 corresponden a regadío y 155 ha a secano (un 90% de estas hectáreas de secano se concentran en Cádiz). En la provincia de Sevilla se han sembrado 5.455 ha y en la de Cádiz 1.945 ha.

Los datos por municipios son Lebrija (1.600 ha), Las Cabezas de San Juan (1.444 ha), Utrera (1.008 ha), Los Palacios (722 ha), Aznalcázar (363 ha) y Dos Hermanas (177 ha).

Esta campaña se han sembrado unas 300 ha menos que la campaña anterior. Ramón García considera que las razones principales de este descenso son la falta de lluvias, así como la fuerte competencia de otros cultivos que dan más rentabilidad y precisan menos meses de dedicación, como el tomate. García también destaca que entre los remolacheros del sur hay gran decepción por el menor importe que perciben por la ayuda asociada (340,88 €/ha) en comparación con los remolacheros de la zona norte (577,99 €/ha), lo que supone una diferencia de 237 €/ha menos.

La campaña pasada se cosecharon 628.000 t de remolacha, con una riqueza media de 16,48º.El rendimiento medio fue de 86 t/ha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo