• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden que se ponga fin al uso fraudulento de frutos secos no nacionales para la producción de alimentos con DO

           

Piden que se ponga fin al uso fraudulento de frutos secos no nacionales para la producción de alimentos con DO

12/01/2018

Ciudadanos Castilla-La Mancha ha mantenido un encuentro con representantes de ASAJA CLM con el objetivo de “dar un impulso al sector de los frutos secos en nuestra región” ha explicado Orlena De Miguel, portavoz de la formación naranja.

Durante la reunión, se han tratado diferentes cuestiones como la necesidad de “poner en marcha mecanismos de fiscalización que pongan fin al uso fraudulento de productos no nacionales para la producción de alimentos con denominación de origen” ha explicado José María Fresneda, secretario general de la organización agraria, quien ha añadido que “las administraciones competentes deben poner medidas para garantizar la trazabilidad, para lo que se requiere control para evitar posibles prácticas irregulares en el sector”

También ha recordado que España es deficitaria en almendra y necesita importar para poder abastecer el mercado. “El mayor competidor en producción de frutos secos de España es EEUU, donde una hectárea produce un 95% más de kilos que en nuestro país, ya que ellos no tienen las mismas limitaciones de agua para regar ni las mismas exigencias medioambientales que regula la normativa europea. Sin embargo, la calidad de nuestro producto es muy superior a la de la almendra americana”

Además, Anselmo Martínez portavoz regional de la sectorial de frutos secos de ASAJA CLM ha explicado la necesidad de “que la Administración Pública intensifique la vigilancia y los controles en la organización y actividad de las Organizaciones de  Productores (OP), con el fin de posicionar al agricultor dentro de la cadena agroalimentaria y poner en valor su trabajo”.

Finalmente, Orlena De Miguel, portavoz de Cs ha señalado que “trasladaremos a nuestros compañeros del Congreso de los Diputados todas estas cuestiones con el objetivo de poner solución a los problemas del sector”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo