El valor de las exportaciones irlandesas de alimentos y bebidas aumentó un 13% en 2017, alcanzando el máximo histórico de 12.600 millones de euros, según avanzó el Ministro irlandés de Agricultura, Michael Creed, durante la presentación del Informe de Bord Bia de Resultados y Previsiones.
Por producciones, el primer lugar lo ocupa el sector lácteo que, con un crecimiento del 19%, supone un 32% de las exportaciones, seguido de la carne y animales vivos (31%), los alimentos preparados (20%), bebidas (12%) y el pescado y marisco (5%).
El Reino Unido se mantiene en 2017 como el principal mercado para las exportaciones irlandesas, absorbiendo el 35% de las mismas y con un crecimiento del 7% a pesar de la debilitación de la libra esterlina. El resto de la UE representa el 33% (liderado por Holanda, Francia, y Alemania) y seguido muy de cerca en relevancia por los mercados internacionales (32% y un crecimiento del 17%) liderados por EE.UU y China
España, sube un puesto en el ranking, posicionándose como el noveno destino para las exportaciones de alimentos y bebidas de Irlanda, con un crecimiento del 11% y un valor de 270,123 millones de euros en 2017. En el caso español los sectores con más peso fueron el pesquero (68m €) el lácteo (67,6m €) y el vacuno (65.4m €), seguidos por las bebidas (23,6m €), los alimentos preparados (20,9m €) y el ganado vivo (10,2m €)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.