En 2016, los perceptores de las ayudas PAC fueron en un 92,5% personas físicas y en un 7,5% personas jurídicas. En lo que se refiere a importes percibidos (ayudas directas + ayudas al desarrollo rural), la distribución fue de 62,95% y 37,05%, respectivamente, según los últimos datos publicados por el FEGA.
Las ayudas directas las recibieron 750.193 beneficiarios, de los que el 63% son hombres y el 37% mujeres. Por edad, el mayor número de beneficiarios corresponde a los que tienen entre 40 y 65 años con un 52% del total, seguido del tramo de más de 65 años (39%), lo que supone que el 81% de los beneficiarios tienen más de 40 años. En cuanto al volumen de la ayuda, también coincide con los tramos antes mencionados, por lo que el 86% de la cuantía de las ayudas van a beneficiarios de más de 40 años.
Gráfico de Ayudas Directas
En cuanto a las ayudas de desarrollo rural, las recibieron 149.925 beneficiarios, de los que el 69% son hombres y el 31% mujeres. Por edad, el mayor número de beneficiarios corresponde a los que tienen entre 40 y 65 años con un 64% del total, seguido del tramo de más de 65 años (21%), lo que supone que el 85% de los beneficiarios tienen más de 40 años. En cuanto al volumen de la ayuda, en este caso no coinciden con los tramos antes mencionados. El 56% de las ayudas las reciben los beneficiarios entre 40 y 65 años y el 27% entre 25 y 40 años, por lo que el 83% de la cuantía de las ayudas van a beneficiarios de entre 25 y 65 años, es decir, es un estrato más rejuvenecidos que en el caso de las ayudas directas.
Gráfico de Ayudas de Desarrollo Rural
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.