El final de las cuotas de producción de azúcar de la UE el pasado 1 de octubre de 2017, ha supuesto que la presente campaña de comercialización represente un punto de inflexión para el sector azucarero. Se ha producido cambios estructurales perceptibles que han remodelado todo el mercado europeo del azúcar y su posición competitiva en el mercado mundial del azúcar, de acuerdo con el informe de previsiones 2017-2030 que acaba de publicar la Comisión Europea ( European Union agricultural outlook report ).
A medio plazo, se prevé que la producción de azúcar de la UE aumente en un 12% en comparación con la producción media de los últimos 5 años bajo el régimen de cuotas. Con 16,8 Mt producidas de azúcar blanco, 2016/2017 fue una campaña de producción media en la UE que generó unas existencias de final de campaña de 1,3 Mt. En la campaña 2017/18, la producción esperada de azúcar blanco es de 20,5 Mt. Esta oferta adicional se exportaría parcialmente, ya que la UE ya no está sujeta al límite de exportación de la OMC de 1,4 Mt, que se utilizará en parte, para reconstruir algunas existencias. Las importaciones, por el contrario, se espera que retrocedan sustancialmente tras la reducción de la diferencia de precios entre el precio de la UE y el precio mundial a 40 €/t.
En cuanto al consumo, aunque se espera un crecimiento en casi todos los países, el consumo de la UE se ve presionado por las cambiantes preferencias de los consumidores y la presión mediática. Se espera que el consumo de azúcar de la UE disminuya de 18,5 Mt en 2017/2018 a 17,5 Mt en 2030/2031 (-5%), mientras que la isoglucosa podría crecer de 0,8 a 1,8 millones de toneladas equivalentes de azúcar blanco (w.s.e).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.