• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Murcia apoya la prórroga de las medidas de ahorro ante la falta de lluvias

           

Murcia apoya la prórroga de las medidas de ahorro ante la falta de lluvias

18/12/2017

El consejero de Agua de la Región de Murcia, Francisco Jódar, apoyó durante la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), la decisión del organismo de prorrogar las medidas necesarias que permitan ahorrar recursos para su uso en primavera y verano, ante la falta de lluvias y la situación de extrema escasez en las reservas de la cuenca. La propuesta de la CHS fue aprobada por unanimidad.

“Estamos en el tercer año de una sequía sin precedentes, y la falta de precipitaciones hace que todos tengamos que hacer un uso responsable de los escasos recursos hídricos de los que disponemos”, añadió.

El titular de Agua recordó que desde mayo de 2015, fecha en la que se declaró la sequía, el Gobierno de España ha adoptado medidas excepcionales que han supuesto más de 350 hectómetros cúbicos para atender las demandas de los regantes del acueducto Tajo-Segura.

Francisco Jódar agradeció este apoyo por parte del Ministerio y destacó las 18 actuaciones de emergencia llevadas a cabo con una inversión de más de 50 millones, la ayuda al precio del agua desalada, que asciende a 13 millones, o las exenciones aprobadas para los regantes, que podrían suponer un ahorro de hasta 35 millones. Todas estas medidas, según Jódar, “han permitido a los regantes mantener la producción».

“El Gobierno de España se comprometió con el presidente López Miras a adoptar soluciones que aseguren las demandas de las cuencas deficitarias como la del Segura, y está cumpliendo”, afirmó Jódar.

El consejero de Agua consideró que el futuro Pacto Nacional del Agua debe recoger el planteamiento expuesto por el presidente de la Comunidad “que pasa por una gestión integral del agua, como es el caso de la energía, y que nos dé una solución global para los próximos 50 años”.

Francisco Jódar se mostró satisfecho ya que ayer comprobó, tras la intervención de la ministra de Agricultura en el seno del Consejo Nacional del Agua, que ambos planteamientos serán recogidos en el primer borrador del acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo