• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Proyecto internacional para combatir los efectos negativos del cambio climático en el viñedo

           

Proyecto internacional para combatir los efectos negativos del cambio climático en el viñedo

15/12/2017

Durante este pasado mes de noviembre se celebró en Oporto (Portugal) la primera reunión de coordinación del proyecto VIVA (Vineyards’ Integrated Smart Climate Application) financiado por la Comisión Europea dentro del programa H2020 y que tiene por objetivo desarrollar herramientas que permitan al viticultor una ágil y rápida toma de decisiones sobre el manejo de la viña. Esta orientación del proyecto está en la línea de ayudar a las industrias vitivinícolas europeas a ser más resistentes al cambio climático, minimizando los costes y los riesgos mediante una mejora de la gestión de la producción (calidad y cantidad de producto final).

En este proyecto, que se ha diseñado con una duración de 3 años, participan equipos catalanes (Meteosim (coordinadores), IRTA, BSC y Codorniu), italianos (ISMB, uniendo, Mastroberardino), portugueses (UPORTO, Symington), franceses (Semide) e ingleses (Alpha Consult).

El papel del IRTA en este proyecto es la coordinación de toda la parte científica-agronómica y fisiológica, que permita desarrollar modelos de comportamiento de la planta frente a diferentes situaciones climáticas, ambientales y agronómicas. Estos modelos incorporan a sistemas más complejos de toma de decisión que, junto con predicciones climáticas que aportan otros socios del proyecto, permitan predecir cómo se desarrollará la viña en aquellos condiciones ambientales previstas.

Este es un aspecto básico en la gestión del cambio climático, el poder predecir el clima, pero sobre todo el comportamiento del cultivo en estas condiciones. El interés, no sólo científico, sino también empresarial del proyecto, se pone de manifiesto en la participación de tres socios “usuarios finales” como son Codorniu, concretamente en las fincas de Raimat, las bodegas Symington (Portugal) y Mastroberardino (Italia ).

Actualmente, el primer año del proyecto, se está trabajando en el ensamblaje de todos los componentes de este complejo sistema de ayuda a la toma de decisiones (DSS Decision Support System), ya partir del próximo verano se entrará en la fase de verificación en campo, y concretamente en los viñedos de Raimat habrán dos pilotos de referencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo