Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / España cada vez exporta menos aceite a granel a Italia

           

España cada vez exporta menos aceite a granel a Italia

15/12/2017

La gran cruz del sector español del aceite de oliva es la exportación a granel a Italia para que los importadores italianos lo embotellen y comercialicen con mucho mayor valor añadido, pero afortunadamente esta práctica va en descenso. La venta de aceite español a granel a Italia ha pasado de absorber el 40% de las ventas en 2007 a el 30% en 2016, lo que supone una reducción de 10 puntos en los últimos diez años, según puso de manifiesto Pablo Lería, jefe del Departamento Alimentario de Extenda,  en su intervención en la XXV Jornada del Olivar que ASAJA-Sevilla celebró el martes.

Frente a la fortaleza de la exportación, impulsada por el crecimiento de los nuevos mercados que consumen ya el 28% de todo el aceite que se comercializa, causa preocupación el descenso del consumo interno, así como la banalización del aceite de oliva por parte de la distribución que como denunció Álvaro Olavarría, el director gerente de Oleoestepa, persevera en su estrategia de la “venta a pérdidas”.

Por otro lado, Álvaro Olavarría señaló que  según los datos que ofrece el COI, el olivar español es el más competitivo del mundo. La media de producción de aceite de oliva por hectárea está en España en 454 kilos, casi el doble de lo que se obtiene en Italia (242 kilos/ha.) o en Portugal (236 Kg/ha.) y a años luz de lo que producen países como Túnez (93 kg/ha.)

Pese a estas indudables fortalezas los expertos destacaron seis retos ineludibles para el olivar: recuperar el consumo interno, profundizar en la internacionalización de empresas y marcas, mantener el ritmo de modernización y la apuesta por la calidad y la innovación, lograr la mecanización integral del cultivo, consolidar el cambio de concepto de aceite-comodity a aceite-premium y lograr que todos los países productores reconozcan las normas del COI para que todos juguemos con las mismas reglas.

 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ismael dice

    23/04/2020 a las 06:22

    Quisiera conseguir un distribuidor que me venda aceite de oliva y envasarlo con mi marca para distribuir en Chile, espero sus comentarios

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo