En el sector agrario de la UE hay preocupación por las repercusiones que el acuerdo con Mercosur va a tener para la agricultura y ganadería comunitaria. Al otro lado del Atlántico, también hay preocupación, al menos en algunos sectores de algunos países. Tal es el caso del sector lácteo argentino.
La industria láctea argentina es consciente que si el acuerdo sale para adelante, se verían obligados a renombrar los quesos. Para los fabricantes argentinos, quesos como Feta, Gruyere, Reggiano–Reggianito, Manchego, Fontina, Romano, Brie, Grana, Provolone, Camembert, Mozzarella, Edam, Emmental, Parmesano, Gouda, son nombres genéricos y ellos los producen y venden con esos nombres.
El impacto va a ser grande, especialmente en aquellas empresas que dependen en su mayoría de la producción de queso para subsistir. La quesería argentina se lleva el 50% de la producción lechera local. Actualmente Argentina cuenta con más de 700 industrias que elaboran alguno de los quesos comprendidos en la lista anterior.
Según la Cancillería argentina, el acuerdo Mercosur-UE podría estar cerrado antes del 21 de diciembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.