Ayer fue el último día que cotizó el girasol en la lonja de León, y por lo que la Lonja ha hecho un balance de lo que ha sido el cultivo en el año.
La campaña se inició con un aumento de superficie de más del 22% con respecto a la pasada campaña, las hectáreas sembradas en 2016 fueron 5.600 y la presente 6.859 ha. Para la Lonja, el aumento de superficie de girasol de regadío tiene que ver con años muy complicados climáticamente, puesto que es un cultivo que no gusta y sólo se siembra cuando no queda más remedio. En la campaña 2016, con las graves inundaciones de primavera que fueron retrasando las siembras hasta el mes de junio ya experimentó un aumento significativo y este año ha ocurrido lo mismo, la grave sequía y el nivel de los pantanos bajos hizo que muchos agricultores no les quedase más remedio que sembrar girasol, ya que es mucho menos exigente en cuanto a riego e incluso en zonas modernizadas ese ahorro de agua se podría trasladar a otros cultivos.
En la presente campaña, los precios han sido extrañamente muy bajos, entre 310 y 320 euros tonelada. La Lonja resalta que el agricultor ha percibido estos precios a pesar de que el aceite de girasol ha tenido un aumento significativo de consumo en España superando al del aceite de oliva, con un 45,34% del total nacional. El motivo es que un aceite de girasol se puede comprar a poco más de 1 euro y uno de oliva está en el entorno de los 4,50 euros, este crecimiento se ha dado principalmente en los hogares y en la restauración.
En cuanto a los costes de cultivo, la Lonja los estima en 1.000 euros por hectárea y por tanto, con el precio actual y los rendimientos de 2.800 kg/ha (según la comisión de estadística de la Junta de Castilla y León), un agricultor pierde cerca de 150 euros. No obstante era la única alternativa a dejar las fincas en barbecho, donde el coste por hectárea es de 600 euros. Por lo tanto, se pueden ver las dos caras de la moneda, si se siembra se pierde 150 euros y si no se siembra se pierde 600 euros, destaca la Lonja.
Precios Orientativos Euros/Tonelada en Origen Almacén Agricultor
(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2015/2016)
CEREALES | COTIZACION
ANTERIOR |
COTIZACION
ACTUAL |
DIF. |
€/t | €/t | ||
Trigo Pienso | 180,00 | 180,00 | = |
Cebada | 180,00 | 179,00 | ▼ |
Triticale | S/C | S/C | |
Centeno | 170,00 | 170,00 | = |
Avena | 152,00 | 152,00 | = |
Maíz | 162,00 | 162,00 | = |
* Maíz con menos del 15% de humedad
GIRASOL | COTIZACION
ANTERIOR |
COTIZACION
ACTUAL |
DIF. |
€/t | €/t | ||
Girasol* | 310 | 310 | = |
Girasol alto oleico** | 340 | 340 | = |
* Calidad Tipo 9-2-44
** 80% mínimo de ácido oleico
ALUBIAS | COTIZACION
ANTERIOR |
COTIZACION
ACTUAL |
DIF. |
€/kg | €/kg | ||
Canela | 1,20 | 1,20 | = |
Negra | 2,80 | 2,80 | = |
Palmeña Redonda | 1,60 | 1,60 | = |
Planchada | 1,30 | 1,30 | = |
Plancheta | 1,55 | 1,55 | = |
Pinta | 0,85 | 0,85 | = |
Riñón de León | 0,90 | 0,90 | = |
Redonda | 0,90 | 0,90 | = |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.