La Comisión Europea ha aceptado la petición de Dinamarca, Países Bajos, Suecia y varias regiones de Alemania de incrementar un 0,5% adicional el aumento artificial del grado alcohólico volumétrico natural del vino para 2017, en la que han alegado una meteorología desfavorable (Reglamento 2017/2281).
Dinamarca, los Países Bajos y Suecia han presentado dichas solicitudes para todas sus regiones vitícolas. Alemania lo ha solicitado únicamente para el vino elaborado a partir de la variedad de uva de vinificación Dornfelder en las regiones de Ahr, Mittelrhein, Mosel, Nahe, Pfalz y Rheinhessen.
Estos países se encuentran dentro de la zona A, en la que la reglamentación comunitaria ya les permite el aumento artificial hasta el 3% del grado alcohólico volumétrico natural del vino. Por tanto, el incremento del grado alcohólico volumétrico natural de la uva fresca cosechada en 2017, del mosto de uva, del mosto de uva parcialmente fermentado, del vino nuevo en proceso de fermentación y del vino obtenido a partir de uva cosechada en 2015, no superará el 3,5 % vol.
La viña es un cultivo mediterráneo por lo que no es extraño que no se den las condiciones meteorológicas adecuadas en los países del norte. Otro debate es la oportunidad de la medida, cuando en los países del sur, con horas más que suficientes de sol, tienen producción de sobra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.