• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Crece la importación de mamones de Irlanda

           

Crece la importación de mamones de Irlanda

13/12/2017

Irlanda vuelve a posicionarse como una importante fuente de animales vivos para los cebaderos españoles.

Durante muchos años se demandaban animales pasteros, hembras de menos de 250kg.  En el momento presente casi un 90% de los animales que llegan de Irlanda son mamones frisones de buena aptitud cárnica, ya que proceden de  vacas lecheras- la mayoría de raza Holstein-Friesian- cruzados con toros de buena genética para la producción de carne.  De esta forma su progenie tiende a tener  buena conformación y calidad para la producción de carne.  El total se completa con algunas reproductoras y pasteros de la raza Angus.

Hasta  finales de agosto de este año 2017 Irlanda ha exportado a España 47.109 animales (un 39% o 13.179 cabezas más que en el mismo periodo de 2016). De ellos, el 93% es mamón frisón y su exportación se concentra entre febrero y junio.   España se coloca así en el primer destino de animales vivos de Irlanda, seguido por Holanda (41.404 cabezas), Irlanda del Norte (17,793) e Italia (15,520)

De enero a finales de agosto Irlanda exportó  un total de 153.009 cabezas (casi un 48% más que en el mismo periodo de 2016 o 49.469 cabezas más).

Desde el Ministerio de Agricultura y Bord Bia se están poniendo todos los medios para asegurar los más altos estándares en cuanto a bienestar y salud animal, así como normas y requisitos durante el transporte para minimizar el estrés del animal y evitar el desarrollo de enfermedades respiratorias y lesiones.

Irlanda también ha puesto en marcha un programa de sostenibilidad “Origin Green” para la reducción de la huella de carbono.  Son medidas que mejoran la eficiencia y rendimiento de la granja alargando la temporada de pasto, mejorando la calidad de la hierba, incrementando la ganancia diaria de peso,  mejorando la fertilidad de los rebaños y contribuyendo a una mejor gestión del agua y los residuos.

Para más información: cecilia.ruiz@bordbia.ie

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Aragón confirma negativo el caso sospechoso de dermatosis nodular contagiosa en Huesca 20/10/2025
  • Nuevos focos en Girona y en el sur de Francia obligan a ampliar el radio de protección contra la dermatosis nodular contagiosa 17/10/2025
  • Ya se han confirmado 9 focos de dermatosis nodular contagiosa 15/10/2025
  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025
  • Está prohibido administrar vacunas no autorizadas contra la DNC 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo