• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Renta Agraria en términos corrientes experimenta un aumento del 10,6% en el avance de 2016

           

La Renta Agraria en términos corrientes experimenta un aumento del 10,6% en el avance de 2016

11/12/2017

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el avance de las principales cifras económicas del sector agrario en el año 2016. El estudio recoge que la Renta Agraria en términos corrientes ha experimentado en 2016 un aumento del 10,63% respecto al año anterior, situándose en 27.126,1 M€.

De la misma manera se alcanza un valor récord en la serie histórica en el valor de Renta Agraria por UTA en términos corrientes, éste ha aumentado un 6,7% hasta alcanzar 31.951 euros. Esto constituye el cuarto año consecutivo en el que se alcanza un máximo histórico, lo que además ha venido unido de un aumento (3,7%) del volumen de trabajo de la agricultura expresado en UTAs (Unidad de Trabajo Anual).

La Rama de Actividad Agraria ha alcanzado los 48.091 millones de euros, lo que igualmente constituye su record histórico de la serie. Este incremento del 1,3% respecto 2015 se debe fundamentalmente al comportamiento  de la rama vegetal destacando las producciones cercanas al récord en aceite de oliva y en la rama animal destaca el comportamiento del porcino.

La rama vegetal ha experimentado un aumento del valor de su producción, respecto a 2015, de 8,3%, destacando el aumento de valor del aceite de oliva (+62,6%) derivado a una mejora muy importante de la cosecha (+69,6%) con una relativa estabilidad de los precios (-4,1%), otros cultivos que reflejan aumentos, sustentados en los incrementos de cosecha, son los cereales (+6,0), los cultivos industriales (+4,1%), los forrajes (8,1%), las hortalizas (+2,8%) y el vino (+10,0%).

Por lo que se refiere a la producción animal, su valor aumenta ligeramente hasta los 16.951 millones de euros (1,3%), este ascenso es debido principalmente al aumento de las cantidades producidas (+4%). El mejor comportamiento en valor lo ha tenido el ganado bovino (+8,3%), que sube en cantidad y precio, y el ganado porcino (+6,1%), sustentado en un incremento de la carne producida (+7,2%).

Por otro lado, los consumos intermedios se mantienen constantes produciéndose internamente la compensación entre el incremento de valor de los piensos (+4,4%), que suponen casi la cuarta parte de este agregado, con los descensos de energía y lubricantes (-11,3%) y fertilizantes (-13%).

Asimismo, se registran aumentos de precios en productos fitosanitarios, piensos y gastos veterinarios, y descienden los precios de los fertilizantes.

En cuanto al volumen de subvenciones indicar que creció en 170,6 millones de euros con respecto a 2015.

Por último, es importante destacar que la Renta Agraria de 2015 (que constituye ya el dato definitivo) alcanza el valor de 24.519 millones de euros,  un 2% superior al valor anterior de 24.040 millones de euros. Esto supone que su incremento respecto al 2014 fue del 4,9% (con la estimación anterior se calculó un aumento del 1,2%).

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo