En la campaña 2016/17, la cooperativa ACOR ha retribuido la remolacha a sus socios 8,74 €/t por encima del precio y de las ayudas oficiales (7,24 €/t de remolacha de las aportaciones de la cooperativa por encima del precio oficial de la remolacha, más un retorno cooperativo de 1,5 €/t remolacha amparada en participación). Así lo ha anunciado el presidente de la cooperativa, Carlos Rico, durante la asamblea anual, celebrada la pasada semana.
Por tanto, el socio de Acor ha percibido por la totalidad de sus entregas en Olmedo (incluida la remolacha excedentaria), un importe equivalente a 43,5 €/t de remolacha tipo, tras considerar las ayudas oficiales de la administración. La Asamblea de Acor ha instado a las administraciones públicas a mantener este apoyo nacional y regional al cultivo remolachero más allá del año 2020.
Asimismo, la Asamblea de Acor ha acordado que la totalidad de la remolacha que se reciba en la cooperativa durante la campaña 2017/18 tenga, a todos los efectos, la misma consideración que la remolacha contratada a pleno precio e incrementará la opción de contratación consolidada del remolachero para la próxima campaña. Carlos Rico ha recordado que el 82% del incremento de la superficie de cultivo de remolacha en Castilla y León en la campaña actual corresponde a la Cooperativa y que este acuerdo ayudará a que la remolacha sea el único cultivo que salve la rentabilidad de las explotaciones y compense el duro año que está padeciendo el sector agrario.
La Asamblea también ha aprobado las cuentas anuales, que arrojan un resultado positivo antes de impuestos de 1.520.038 euros y que ha sido posible gracias a la política de contención de gastos en la gestión de la Cooperativa, a la ligera mejoría del precio de venta del azúcar durante los dos últimos años, y a la reducción del coste unitario de la energía.
Campaña remolachera 2016/17
El Presidente de ACOR ha expuesto que la campaña 2016/17 en la Cooperativa se caracterizó por la escasa actividad fabril y el elevado reporte que la Cooperativa tuvo que seguir gestionando, procedente aún de la excedentaria campaña 2014/15. Se ha recordado que la campaña remolachera en la Zona Norte fue corta en superficie con unas siembras tardías, irregulares y no realizadas en óptimas condiciones debido a una meteorología desfavorable.
La Cooperativa recibió en su fábrica de Olmedo un total de 719.490 t de remolacha física, 54.218 toneladas menos que en la campaña anterior. Carlos Rico también ha explicado la causa de la molturación irregular que se produjo durante la primera mitad de la campaña por problemas de la estructura de la coseta a su paso por el difusor, pero ha indicado que -una vez solventado el problema- la molienda diaria se mantuvo constante entre 10.500 y 11.000 t/día hasta el final de la campaña. De esta producción remolachera se obtuvieron 113.359 toneladas de azúcar, que junto al elevado reporte procedente de la campaña 2015/16 (37.840 t.), hace una producción efectiva de azúcar de ACOR en la Campaña 2016/17 de 151.199 t. La limitación -por última vez- de un cupo de 120.000 t, obligó a la Cooperativa a almacenar la totalidad de su producción excedentaria (31.199 t de azúcar para la campaña 2017/18) hasta el 1 de octubre sin poder colocarla en el mercado.
La Cooperativa ha incrementado un 10% la cifra de facturación en relación al ejercicio anterior, alcanzando los 131,567 Millones de €, debido a una ligera mejoría de los precios de venta del azúcar blanco llegando a representar un alza de 54 euros/t respecto al ejercicio 2015/16, pero ha indicado a la Asamblea que aun así los precios representan una pérdida global de 286 €/t de azúcar respecto a la campaña 2012/13. Asimismo, también ha informado que los coproductos de la industria azucarera continúan en precios históricamente bajos: en el ejercicio 2016/17 la pulpa ha recuperado 8 €/t en el mercado nacional en relación al Ejercicio 2015/16, pero que sigue 34 €/t por debajo de los precios registrados dos años antes. Destacó que la melaza ha empezado a remontar el precio, incluso por encima del de la campaña 2012/13, y lo ha atribuido a que ACOR comercializa en el sector de la alimentación animal la melaza a través de la sociedad IBERLÍQUIDOS, que ACOR explota al 50% junto a EDF&MAN.
Campaña remolachera 2017/18
La Asamblea también ha tenido oportunidad de analizar las circunstancias en las que se está desarrollando la primera campaña remolachera-azucarera sin cuotas de producción. Se ha informado que, en la campaña 2017/18, ACOR ha aumentado la superficie contratada en un 36,7%, superando el umbral de las 10.000 ha contratadas, exactamente 10.157 ha (representando el 82% del incremento del cultivo registrado en Castilla y León), y que en la campaña 2017/18 se han contratado 1.184.500 t de remolacha tipo, lo que significa un incremento de contratación de un 58%. Ha añadido que sin la escasez de agua para el riego que está sufriendo la región y los conflictos de algunos regantes con la Confederación Hidrográfica del Duero por los expedientes abiertos contra algunas concesiones de aguas subterráneas, la superficie contratada por ACOR, en esta primera campaña sin cuotas de producción, se habrían situado por encima de las 11.000 hectáreas.
Expuso los condicionantes que están influyendo en la recepción de la campaña remolachero-azucarera actual, entre los que destacó la falta de agua por imposibilidad de seguir regando, la polarización muy elevada que ralentiza la molturación y las altas temperaturas -sobre todo- del mes de octubre, que han dificultado los arranques y las entregas de la raíz en fábrica. Con el fin de compensar el durísimo año agrícola y los enormes condicionantes que está padecido el cultivo, la Asamblea ha acordado que toda la remolacha de la campaña 2017/18 entregada por encima de la contratada este año en ACOR, se pague a pleno precio y sirva para incrementar la opción de contratación consolidada del remolachero afectado la próxima campaña 2018/19.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.