La campaña remolachera en la zona norte continúa avanzando. La cooperativa Acor lleva recogidas 555.000 t de remolacha desde que abriera su fábrica de Olmedo el pasado 2 de octubre. La polarización de la raíces recibidas hasta el momento es de 18,6%, que es una cifra alta como consecuencia de las siembras tempranas que se realizaron y con un descuento medio del 9%, que es bajo como consecuencia de lo seco que está el suelo.
La cooperativa espera tener arrancada toda la remolacha que recoge por el sistema de módulos sobre el 10 de diciembre, según avanza Esteban Sanz, Director de Cultivos de Acor en declaraciones a Agrodigital. Actualmente, Acor arranca por módulos en torno al 73% de la superficie de remolacha de sus socios, a un ritmo de unas 200ha/día con sus 19 máquinas. El sistema de módulos está creciendo en aceptación y cada año es mayor la superficie arrancada.
Estaban Sanz ha calificado la campaña de «muy dispar», a pesar de que las siembras fueron tempranas y uniformes. El motivo ha sido la falta de agua que es lo que ha dominado y caracterizado la campaña. Hay zonas sembradas de remolacha en donde el último riego recibido fue en agosto y como tampoco ha llovido después, puede que no alcancen ni las 50 t/ha. En consecuencia, está siendo una campaña con rendimientos muy irregulares según las zonas.
Hay zonas muy secas donde está resultando muy difícil sacar la remolacha. Son en torno a unas 500 ha repartidas en las provincias de León, Palencia, Valladolid y Burgos. Las pocas precipitaciones que han caído en los últimos días, han humedecido el suelo por lo que la cooperativa quiere aprovechar a arrancar estas zonas lo antes posible, para evitar que el suelo vuelva a secarse.
La campaña podría estar concluida entre finales de diciembre o primeros de enero. El aforo estimado inicialmente apuntaba a que se podría superar el millón de toneladas. Hay que recordar que se han sembrado 10.200 ha y se barajaba un rendimiento entre 90 a 100 t/ha. Sin embargo, actualmente se cree que la cosecha se queda algo más reducida debido a que se han revisado los rendimientos a la baja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.