• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Importante bajada de los precios de la avellana y la almendra

           

Importante bajada de los precios de la avellana y la almendra

24/11/2017

Unió de Pagesos denuncia un descenso considerable en los precios de la avellana y la almendra en la actual campaña respecto a las anteriores. En el caso de la avellana, el sindicato atribuye las causas a una mejor cosecha en Turquía y una demanda más restringida por parte de la industria. La bajada de precio de la avellana ha sido del 33% desde septiembre de 2016, y del 38% desde enero de 2016 hasta ahora. El sindicato alerta que estos precios ya están por debajo de los costes  de producción (sobre 2€/kg según las tipologías y explotaciones). Desde septiembre de 2016, los precios han estado por debajo de los 2 € pero ahora han caído a 1,45 € la variedad Negrita (la de más calidad) en la sesión del 20 noviembre.

En cuanto a la almendra, la bajada de precio registrado desde hace casi dos años se ha agravado por los efectos de una cosecha récord de Estados Unidos. Las cotizaciones de la Lonja de Reus se sitúan entre 0,25 y 0,50 euros el kilo por debajo de las de la Lonja de Murcia. Hay que tener en cuenta que desde enero de 2016 hasta ahora, la bajada de precio cotizado por la Lonja de Reus ha sido del 43%. En esta lonja, el 20 de noviembre, el precio de la almendra común se situaba en 4 euros el kilo grano, el de la llargueta en 4,63 euros, el de la marcona en 4,80 euros, y el de la l ‘ecológica en 5,98 euros. Para el sindicato, a pesar de esta cosecha abundante de Estados Unidos que dificulta la recuperación de los precios en el ámbito internacional, la cotización de la almendra en Cataluña no debería reducirse más, ya que la demanda de este fruto seco sigue siendo muy elevada y los productores estadounidenses no pueden asumir precios por debajo de los 3,5 euros el kilo grano, según se desprende de estudios realizados por la Universidad de California.

Por otra parte, Unió de Pagesos dirigirá al Departamento de Agricultura una propuesta para modificar los criterios acordados para la elaboración de precios de referencia de la avellana y la almendra que recogen los datos del Observatorio de precios, teniendo en cuenta que en plena campaña de comercialización de los frutos secos y en los meses en los que se producen más operaciones, los precios publicados por el Observatorio son mínimos, y para el sindicato, algunas veces distorsionados. En este sentido, Unió de Pagesos hace una valoración negativa del funcionamiento del Observatorio de precios y apuesta por rectificar de manera urgente la metodología de la elaboración. Cabe recordar que el 21 de noviembre sólo había publicado dos precios de referencia de almendra, un precio de dos categorías distintas de las ocho existentes. Desde principios de junio hasta mediados de noviembre sólo han salido publicados dos precios de almendra y nuevo de avellana.

Por otra parte, el hecho de que desde hace meses hayan salido informaciones respecto a una bajada de la demanda de avellana por parte de la industria debido a la gran volatilidad de los precios, no tiene ninguna razón de ser para Unión de Pagesos , teniendo en cuenta el largo periodo de los bajos precios registrados para los agricultores. Para el sindicato, esta situación refuerza el argumento de que debe haber algún cambio que nos acerque más a la estabilidad y la transparencia de precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo