Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / LA UNIÓ de Llauradors propone a Conselleria de Agricultura un plan de acción para minimizar los daños provocados por la Xylella en las comarcas alicantinas

           

LA UNIÓ de Llauradors propone a Conselleria de Agricultura un plan de acción para minimizar los daños provocados por la Xylella en las comarcas alicantinas

23/11/2017

LA UNIÓ Llauradors ha propuesto a la Conselleria de Agricultura un efectivo plan de acción con una serie de medidas para minimizar los daños que la Xylella fastidiosa está provocando en las comarcas de Alicante, tras consensuarlo con los agricultores y agentes implicados de las zonas afectadas.

LA UNIÓ ha realizado en los últimos meses más de 25 charlas informativas sobre la Xylella en las comarcas de la Marina Alta, Marina Baixa y El Comtat con la asistencia de más de 2.000 agricultores. Ha visitado y se ha reunido con los agricultores de las zonas afectadas y por tanto conoce la situación real de la bacteria, no sólo por la incidencia que pueda tener en el territorio sino de primera mano con los productores. En este sentido LA UNIÓ ha propuesto a la Conselleria actuaciones ante la problemática ocasionada por la aplicación de medidas fitosanitarias urgentes de erradicación y control para evitar la propagación de la Xylella fastidiosa.

LA UNIÓ ve imprescindible que se establezca urgentemente un programa de formación dirigida a los agricultores afectados sobre las medidas que deben emprender para controlar la propagación de la Xylella. Sobre las medidas concretas pedidas a Conselleria, LA UNIÓ propone arrancar de manera prioritaria todas las parcelas de almendros abandonadas en las zonas demarcadas. También reclama el arranque sólo de los almendros afectados dentro del radio de 100 metros del árbol infectado y no de otros cultivos, puesto que es el único sensible por ahora a la subespecie Multiplex que es la detectada en la zona.

Entre las propuestas de LA UNIÓ se encuentra así mismo la reducción del periodo de limitación de plantación de cinco a dos años o el incremento de las indemnizaciones, fundamentalmente para los frutos secos cultivados en secano y que se contemple una indemnización por lucro cesante. En relación a la polémica con los apicultores, LA UNIÓ expone la necesidad de avisar de las fumigaciones con un tiempo prudencial de antelación -15 días es lo lógico- para que puedan trasladar sus colmenas.

Sobre el tratamiento fiscal, se insta a que las indemnizaciones que reciben los productores afectados se contemplen como pérdida patrimonial y que se exima del pago del IBI o de cualquier otro tributo a las fincas afectadas por la Xylella que han sido arrancadas.

Por lo que se refiere a la concesión de ayudas, solicita que se arbitre una línea para la recuperación y replantación de parcelas abandonadas, que a efectos de la PAC y el PDR se aplique a la superficie que obligatoriamente se ha arrancado el concepto de “fuerza mayor y circunstancias excepcionales” y también que a efectos de las ayudas a la primera instalación se les otorgue una mayor puntuación en la baremación a las parcelas arrancadas.

LA UNIÓ desea apelar al sentido común para que todos los afectados e implicados, con independencia de los intereses particulares, se pongan de acuerdo porque es el mayor mecanismo para actuar de forma conjunta frente a la propagación de la Xylella. “Si no conseguimos controlarla ahora, los daños que provocará en la agricultura y paisaje valenciano serán desastrosos en el futuro”, asegura el secretario general de LA UNIÓ, Ramón Mampel.

Esta Organización Profesional Agraria también considera que hay que ofrecer información suficiente, clara y que no dé pie a ninguna duda. Ramón Mampel indica que “si la información que se transmite no es precisa, crea dudas entre la gente y confusión, generándose por lo tanto un ambiente proclive a la proliferación de especulaciones interesadas que no interesa lo más mínimo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo